Galicia será la primera comunidad en prohibir la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores

Al día

Así lo establece el nuevo proyecto de ley aprobado este lunes por el Consello de la Xunta, que ahora pasará al Parlamento gallego para su aprobación definitiva

De la euforia a la preocupación: los verdaderos riesgos de las bebidas energéticas

Back view of smoking man holds electronic cigarette in hand with a lot of smoke around while using a smart phone.

Galicia se convertirá en la primera comunidad autónoma de España en prohibir la venta y el consumo de vapeadores a menores de edad 

Getty Images

Galicia se convertirá en la primera comunidad autónoma de España en prohibir la venta y el consumo de vapeadores y bebidas energéticas a menores de edad. Así lo establece el nuevo proyecto de ley aprobado este lunes por el Consello de la Xunta, que ahora pasará al Parlamento gallego para su aprobación definitiva.

La norma equipara los vapeadores al tabaco y las bebidas energéticas al alcohol, por lo que su venta a menores estará completamente prohibida. Además, incluye medidas contra el botellón, las adicciones sin sustancia (como los videojuegos o el juego online) y amplía las zonas libres de humo.

Lee también

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que el objetivo es que la ley entre en vigor antes de final de año. Por su parte, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la norma se basa en evidencia científica y da prioridad a la prevención frente a las sanciones económicas. Como novedad, se permitirá sustituir multas por la participación en programas educativos o comunitarios.

También se establecerán normas específicas para la venta de bebidas energéticas, que deberán colocarse separadas de los refrescos, y se limitará su acceso en espacios dedicados a menores.

Percepción de inocuidad

Los vapeadores han captado la atención de los más jóvenes, alegando que su producto es menos perjudicial que el tabaco

Los vapeadores o cigarrillos electrónicos han logrado captar la atención de los consumidores más jóvenes, alegando que su producto es menos perjudicial que el tabaco, no huele, sabe bien, evita la adicción y marcan estilo con una gran cantidad de dispositivos de distintas formas y colores. Los especialistas del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han alertado que más del 54 % de los adolescentes de entre 14 y 18 años ya ha vapeado y entre los más pequeños, el 25,2 % de los jóvenes de entre 12 y 13 años ha usado alguna vez estos dispositivos.

“La percepción de inocuidad es completamente errónea. La mayoría de estos productos contienen nicotina y otras sustancias tóxicas, algo que muchos desconocen. Lo más grave es que muchos de ellos ni siquiera lo indican en el etiquetado”, ha detallado el doctor Jose Luis González Larriba, Jefe de la Unidad de Tumores Torácicos, Urológicos y Melanoma del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y vicepresidente del GECP.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...