El danés Rasmus Munk, chef de Alchemist (Copenhague), ha sido elegido por segundo año consecutivo como mejor cocinero del mundo en The Best Chef Awards, que celebró ayer noche en Milán su gala anual. El podio lo completan la eslovena Ana Roš (Hiša Franko) y el indio Himanshu Saini (Trèsind Studio, Dubái), confirmando la creciente diversificación geográfica de la alta cocina.
Para la gastronomía española, el resultado de este año deja un sabor agridulce. Tras años de dominio con Dabiz Muñoz -tres veces ganador entre 2021 y 2023-, Joan Roca (2017 y 2018) o el segundo puesto de Albert Adrià en 2024, esta vez no hay presencia nacional en el podio. Sí aumenta, en cambio, el número de cocineros distinguidos: 54 en total, 14 más que el año pasado.
Españoles con tres cuchillos en The Best Chef Awards 2025
• Albert Adrià, Enigma, Barcelona, España
• Andoni Luis Aduriz, Mugaritz, San Sebastian, España
• Ángel León, Aponiente, Cadiz, España
• David Muñoz, DiverXO, Madrid, España
• Diego Guerrero, DSTAgE, Madrid, España
• Eduard Xatruch, Oriol Castro & Mateu Casañas, Disfrutar, Barcelona, España
• Eneko Atxa, Azurmendi, Larrabetzu, España
• Javier & Sergio Torres, Cocina Hermanos Torres, Barcelona, España
• Joan Roca, El Celler de Can Roca, Girona, España
• Martín Berasategui, Martín Berasategui, San Sebastian, España
• Nacho Manzano, Casa Marcial, Arriondas, España
• Paco Méndez, COME, Barcelona, España
• Paco Morales & Paola Gualandi, Noor, Córdoba, España
• Paco Pérez, Miramar, Llançá, España
• Paco Roncero, Paco Roncero, Madrid, España
• Paolo Casagrande, Lasarte, Barcelona, España
• Quique Dacosta, Quique Dacosta, Dénia, España
• Victor Arguinzoniz, Asador Etxebarri, Atxondo, España
La gran novedad es la incorporación de Nacho Manzano (Casa Marcial, Asturias) a la máxima categoría de tres cuchillos, donde figuran ya las principales referencias españolas (Roca, Muñoz, Adrià, León Dacosta, Arginzoniz, los hermanos Torres, el equipo de Disfrutar, Berasategui o Morales, entre otros).
Cocineros españoles distinguidos
Hay 54 en total, 14 más que el año pasado
El listado incluye también estrenos en la categoría de dos cuchillos, como David Yárnoz (Molino de Urdániz) y Luis Valls (El Poblet), además de ascensos para Jordi Vilà, Juanlu Fernández y Tetsuro Maeda. En el apartado de un cuchillo conviven nombres históricos como Pedro Sánchez (Bagá), Pepe Solla o Maca de Castro, con nuevas voces como Jorge Muñoz y Sara Peral (OSA) o el equipo de Cañitas Maite. Entre los descensos destaca el de Fina Puigdevall y Martina Puigvert (Les Cols), que pasan de tres a dos cuchillos, y la desaparición de Edorta Lamo (Arrea!) de The Best Chefs Awards.
Españoles con dos cuchillos en The Best Chef Awards 2025
• Antonio Romero, Suculent, Barcelona, España
• Begoña Rodrigo, La Salita, Valencia, España
• Dani García, Smoked Room, Madrid, España
• David Yárnoz, Molino de Urdániz, Urdániz, España
• Elena Arzak, Arzak, San Sebastián, España
• Fina Puidgevall & Martina Puigvert, Les Cols, Olot, España
• Javier Olleros, Culler De Pau,O Grove, España
• Jesús Sánchez, Cenador de Amós, Villaverde de Pontones, España
• Jordi Vilà, Alkimia, Barcelona, España
• Juanlu Fernández, LÚ Cocina y Alma, Jerez De La Frontera, España
• Luis Valls, El Poblet, Valencia, España
• Mario Sandoval, Coque, Madrid, España
• Paulo Airaudo, Amelia, San Sebastián, España
• Rafa Zafra, Estimar, Barcelona, España
• Ricard Camarena, Ricard Camarena, Valencia, España
• Tetsuro Maeda, Txispa, Atxondo España
• Toño Pérez, Atrio, Cáceres, España
• Xavier Pellicer, Xavier Pellicer, Barcelona, España
Otra buena noticia para la cocina española es que muchos de los premios especiales entregados ayer noche recayeron en chefs nacionales. José Andrés fue galardonado por su labor humanitaria; Quique Dacosta, por su arte culinario; y Diego Guerrero, por su contribución a la ciencia.
Premios especiales
José Andrés fue galardonado por su labor humanitaria; Quique Dacosta, por su arte culinario; y Diego Guerrero, por su contribución a la ciencia
Cabe recordar también el funcionamiento de estos premios que en 2024 dejaron atrás el formato ranking de los 100 mejores para adoptar un sistema más híbrido inspirado en las estrellas Michelin y la lista 50 Best. Ahora solo se anuncian los tres primeros y el resto se agrupa en categorías de cuchillos. La fórmula, que está pensada para ampliar el reconocimiento, ha sido criticada por alimentar un ambiente de autocomplacencia entre chefs y patrocinadores.
Españoles con un cuchillo en The Best Chef Awards 2025
• Aitor Arregi, Elkano, Guetaria, España
• Benito Gómez, Bardal, Ronda, España
• Diego Murciego, Desde 1911, Madrid, España
• Javi Estévez, La Tasquería Madrid, España
• Javier Sanz & Juan Sahuquillo, Cañitas Maite Gastro, Casas-Ibáñez,España
• Jorge Muñoz & Sara Peral, OSA, Madrid, España
• Josean Alija, Nerua Guggenheim, Bilbao, España
• Josep Moreno, Deliranto, Salou, España
• Juanjo López, La Tasquita de Enfrente, Madrid, España
• Macarena De Castro, Maca de Castro, Mallorca, España
• Oliver Peña, Teatro kitchen & bar, Barcelona, España
• Pablo González, Cabaña Buenavista, Murcia, España
• Pedro Sánchez, Bagá, Jaén, España
• Pepe Solla, Casa Solla, Pontevedra, España
• Rafa De Bedoya, Aleia, Barcelona,España
• Rafa Peña, Gresca, Barcelona, España
• Ramón Freixa, Ramón Freixa Tradición, Madrid, España
• Xosé Torres Cannas, Pepe Vieira, Raxo, España
El nuevo triunfo de Rasmus Munk simboliza un modelo gastronómico espectacular y elitista -su menú de 50 pases supera los 720 euros, sin incluir bebida, y se sirve en un entorno teatral bajo una cúpula planetaria-, convive en estos premios con otras visiones más apegadas al territorio, la investigación o el compromiso social. Ahí se sitúan muchas de las voces españolas premiadas este año. La tensión entre estas dos maneras de entender la alta cocina -como espectáculo de lujo global o como herramienta cultural y social- son el nuevo debate de la gastronomía mundial.
