Anoche, una multitud eufórica llenó el Palau Sant Jordi para recibir a su reina. Lady Gaga regresó a Barcelona con su gira The Mayhem Ball, un espectáculo monumental de dos horas y 30 canciones dividido en cinco actos de estética gótica y teatralidad desbordante. Pero antes de deslumbrar sobre el escenario, la artista decidió rendirse ante otro tipo de arte: la alta cocina.
La cantante estuvo allí el pasado lunes al mediodía, bajo el más absoluto secretismo. Reservó con otro nombre y acudió acompañada por tres personas. El grupo se sentó en la Mesa Viva, la experiencias gastronómicas más exclusivas del local, diseñada para entre una y seis personas.
El menú, único para toda la mesa y adaptable a alergias e intolerancias –en el caso de Gaga, gluten free–, es una experiencia sensorial completa. En un momento de la comida, los comensales son invitados a visitar la bodega, en la misma planta baja donde se encuentra la mesa viva y junto a las cocinas donde se trabaja a creatividad, mientras el equipo del restaurante prepara una sorpresa. Los clientes regresan para descubrir la mesa transformada. El mantel desaparece y se revela un mueble de madera artesanal lleno de compartimentos imantados, cada uno con pequeñas joyas dulces: 48 cajas, 36 de ellas repletas de petit fours. Una puesta en escena tan teatral como la de la propia Gaga.
La mesa viva es un proyecto concebido hace tres años por la arquitecta Merche Alcalà, habitual del restaurante, junto con los chefs Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas. Sobre un mantel de hilo impecable, los comensales degustan una sucesión de platos mientras el equipo de cocina explica los productos, técnicas y filosofía detrás de cada elaboración.
La mesa viva del restaurante Disfrutar
Después de su banquete barcelonés, la artista continuará con las dos últimas funciones de su gira en la ciudad, ambas con todas las entradas agotadas. Un cierre por todo lo alto para una reina que, antes de despedirse, quiso comprobar en primera persona por qué Disfrutar es uno de los templos gastronómicos más aclamados del mundo.

