El espárrago es una verdura cargada de propiedades saludables. Si bien la temporada álgida de este vegetal se da durante los meses de abril y mayo, los cultivos en invernadero permiten encontrarlo durante todo el año en supermercados y fruterías, tal y como detalla la Federación Española de Nutrición (FEN).
Al comprar espárrago triguero, es habitual retirar la parte inferior del tallo, pues esta resulta más dura y también tiene un sabor menos agradable en boca en comparación con su punta, más fina, suave y de tonalidad verde. Pero si cortas el espárrago con cuchillo, o incluso con unas tijeras, has de saber que lo estás haciendo mal.
El truco para saber por dónde partir los espárragos
Desde su perfil de TikTok @fruterotiktokero, Raúl Cardaba se ha consolidado como el frutero más popular de las redes sociales, con más de 287 mil seguidores en esta plataforma. En definitiva, toda una fuente de referencia en el mundo vegetal, pues en su cuenta comparte consejos para encontrar el producto más fresco, así como para sacarle el máximo partido.
En una de sus publicaciones recientes, ha advertido que no hay que cortar el tallo de los espárragos con un cuchillo. En su lugar, da a conocer un truco que muchas personas desconocían, consistente en doblar los espárragos y, con solo imponer una ligera fuerza, estos se partirán solos por la zona correcta. De este modo, se separará perfectamente el tallo de la parte más tierna.
Si se hace con un cuchillo, lo más seguro es que se desperdicie parte de la zona tierna o, por el contrario, acabes llevándote a la boca un bocado un tanto duro. “Donde parta es la parte tierna y lo que sobre es la parte que tiene más durezas o más hebras”, explica el experto.
Indica que el tallo restante puede aprovecharse para hacer una crema de espárragos. Mientras que para el otro extremo el frutero aboga por saltearlo a la plancha, “no te pongas ni a pelar espárragos ni te pongas a hervirlos, que no hace falta”, aunque lo que sí es necesario es lavarlos previamente con agua. “El espárrago poquito hecho”, insiste.
Matiza, además, que los espárragos de su vídeo son producto de Madrid, “que los madrileños no tendremos playa, pero tenemos unos espárragos maravillosos”, en palabras del frutero.
La FEN recoge que los espárragos son una fuente de vitamina C y E. Además, son ricos en minerales, aunque su contenido es mayor en los verdes en comparación con los blancos. El espárrago verde también presenta betacarotenos y luteína, ambos compuestos con propiedades antioxidantes. Con todo, son un vegetal con notorias ventajas para la salud que podemos disfrutar de manera más óptima gracias al truco del ’frutero tiktokero’.


