El barista y creador de contenido @ikorekofi ha compartido tres claves para identificar si el café que consumimos es de mala calidad o incluso perjudicial para la salud.
En su vídeo, que ya supera las 100.000 visualizaciones, advierte sobre la importancia de fijarse en detalles del empaque para evitar ciertos tipos de café que pueden causar problemas digestivos o contener sustancias tóxicas.
“Si tu café te hace ir directamente al baño, aquí tienes tres trucos para identificar café malo”, comienza explicando. Según el experto, el primer aspecto a considerar es si el paquete tiene válvula.
“Si la bolsa de café no tiene válvula, nos está indicando que el café es viejo o está totalmente muerto, ya que no está extrayendo el CO2 del café más fresco”, señala. Además, alerta sobre los riesgos del café torrefacto, un tipo de tostado al que se le añade azúcar durante el proceso y que, según menciona, “es altamente cancerígeno”.
Como tercer punto, el barista recomienda evitar los tuestes demasiado elevados, ya que pueden enmascarar defectos del grano y generar acrilamida, un compuesto tóxico que puede ser perjudicial para la salud.
Como alternativa, sugiere elegir siempre “un café 100% arábico e intentar buscar que sea un tueste medio” para disfrutar de un sabor más auténtico y saludable.

Café de restaurantes
Dicho café arábico, recomendado por @ikorekofi, suele tener menor acidez y un perfil de sabor más equilibrado, lo que lo convierte en una opción ideal para los amantes de esta popular bebida.
Diversos estudios han demostrado que el consumo moderado de café puede mejorar la concentración, reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, e incluso aportar propiedades antioxidantes que protegen las células del cuerpo.