Loading...

El truco de un carnicero para comprar embutidos y que no se te pasen en la nevera: “Si lo quieres para la merienda”

Consejos

No se necesita la misma cantidad para la tostada del desayuno que para el tentempié de media mañana

Ni el punto de cocción ni la calidad de la pieza: el truco de un carnicero para sacar los huesos del costillar limpios y aprovechar al máximo la carne

El carnicero explica cuánta cantidad de embutido o fiambre pedir en la charcutería en función de para qué se vaya a usar.

Instagram @el_as_carnicero

A la hora de ir a la carnicería, no basta con saber qué variedad y pieza de carne quieres llevarte, sino también cuánta cantidad, para no quedarnos cortos ni tampoco caer en el desperdicio de alimentos. Esto no aplica solo a la carne picada y las pechugas de pollo, sino que también se extiende al ámbito de la charcutería.

¿Cuántos gramos de jamón o de salchichón me conviene llevarme? Pues eso dependerá del uso que se le vaya a dar a cada alimento. Así lo ha explicado un carnicero con más de 33 años de experiencia quien, bajo el alias @el_as_carnicero, comparte en redes sociales consejos sobre cuánta cantidad de embutido o fiambre conviene pedir en la charcutería en base a lo que quieras preparar.

Cuánta cantidad de embutido o fiambre pedir en la charcutería

“Si eres consumidor de charcutería, te voy a decir las cantidades que tienes que comprar para que no se te estropee en la nevera”, explica el carnicero. En primer lugar, si el objetivo es preparar una tostada para el desayuno, “con 100 gramos te sobra”, ya sea de jamón cocido, jamón serrano, chorizo… “lo que te apetezca”, indica el experto.

Si es para tomar un tentempié a media mañana o para que los niños se lo lleven al colegio, el carnicero recomienda 80 gramos de jamón york o de chorizo. “Sobra”, promete. Claro que esta cantidad puede reducirse a la mitad en caso de que se le vaya a añadir queso al sándwich o bocadillo, en cuyo caso serían “40 gramos de cada”.

Finalmente, para merendar un sándwich el carnicero recomienda 50 gramos de jamón york, chorizo o salchichón. “Ese es mi consejo y las cantidades para que no se te estropee en la nevera”, concluye el carnicero.

Lee también

Cómo conservar el embutido y el fiambre en casa

Además de saber cuánta cantidad es la necesaria, también es importante conservarlo correctamente una vez en casa. En este sentido, desde el perfil de TikTok de @wetaca hacen la distinción en función de si se trata de fiambre, embutido curado en lonchas o una pieza entera.

Dado que los embutidos cocidos tienen más humedad, conviene guardarlos en recipientes herméticos, como puede ser un táper con su tapa. Este debe ir en la parte más fría de la nevera y “nunca los metas en una bolsa de plástico”, advierten desde Wetaca.

En el caso de los embutidos curados en lonchas, también deben ir en la nevera. Sin embargo, si es una pieza entera –como una caña de lomo–, lo ideal es guardarlo en una habitación fresca y aireada, alejado de la exposición del sol y de fuentes de calor como puede ser un radiador. Idealmente, en una estancia con una temperatura de entre 15 y 20 grados centígrados. “Evita que tengan contacto con otros embutidos curados y cuélgalos siempre con la punta cortada hacia abajo”, indican.