La clave de un carnicero para que el pollo congelado te quede tierno y jugoso: “Al menos 24 horas antes de cocinarlo”

Consejos

Es importante descongelarlo en la nevera para evitar la proliferación de microorganismos

Un carnicero comparte su truco para que las pechugas de pollo queden más tiernas y les gusten más a los niños

Descongelarlo 24 horas antes en la nevera y cortar filetes de un grosor fino ayudarán a un cocinado uniforme.

Descongelarlo 24 horas antes en la nevera y cortar filetes de un grosor fino ayudarán a un cocinado uniforme.

Instagram @elnegrodelascarnes.cl

En la cocina, incluso la elaboración que más fácil resulta entraña cierto intríngulis para que el resultado sea realmente satisfactorio. A priori, hacer un filete o pechuga de pollo a la plancha no parece tener mayor complicación, pero lo cierto es que si te saltas ciertos pasos puedes acabar con un mordisco seco, chicloso y poco apetecible.

Y la tarea se complica más incluso si se trata de una pieza de pollo que estaba previamente congelada. Si se ha congelado debidamente, no debería verse alterado su sabor ni textura, pero también es importante descongelarlo y cocinarlo correctamente para una porción tierna y jugosa. En este sentido, un carnicero ha compartido en Instagram (@elnegrodelascarnes.cl, con 141 mil seguidores) sus tres claves para lograrlo.

Tres consejos de un carnicero para cocinar el pollo si estaba previamente congelado

“¿El pollo te queda seco y chicloso? Haz estas tres cosas para que te quede perfecto”, inicia su vídeo el carnicero. En primer lugar, subraya la importancia de descongelar el pollo al menos 24 horas antes de cocinarlo. Eso sí, hay que descongelarlo en la nevera, nunca dejándolo a temperatura ambiente.

Cuando la pechuga de pollo se haya descongelado, el carnicero recomienda cortarla en filetes delgados, de al menos un centímetro de grosor, pues así el cocinado será mucho más uniforme, evitando que se queme por fuera y quede crudo por dentro.

Finalmente, el carnicero indica que hay que echar el pollo a la sartén cuando esta esté muy caliente. “Así lo vas a poder sellar y cocinar mejor”, promete. Si la sartén no está caliente, el pollo frío podría bajar más incluso la temperatura de la sartén y, al no sellarse de forma efectiva, podría comenzar a soltar sus jugos, redundando en que el filete se cocería en lugar de dorarse a la plancha como se desea.

Lee también

¿Por qué es importante descongelar la carne en la nevera y no a temperatura ambiente?

Un error común a la hora de descongelar alimentos es dejarlos a temperatura ambiente sobre la encimera de la cocina, cuando los expertos recomiendan hacerlo en la nevera. Beatriz Robles, licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y autora del libro Come seguro comiendo de todo, advierte que “la temperatura de la parte del alimento que está en contacto con la encimera va subiendo poco a poco y puede alcanzar perfectamente los 20-25 grados, unas condiciones ideales para la proliferación de bacterias y todo tipo de microorganismos”. Estos, a su vez, pueden hacernos sufrir una intoxicación alimentaria o hacernos enfermar.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...