La manía que tenemos al preparar un café y que lo arruina, según un barista: “Nos va a dar unos sabores muy raros”

Consejos 

El barista pone de relieve la importancia de usar agua mineral para elaborar el café.

El barista pone de relieve la importancia de usar agua mineral para elaborar el café.

Unsplash / Instagram @ikorekofi

El café es una bebida a la que muchas personas rinden culto cada mañana –y en diferentes momentos a lo largo del día–, ya sea para beneficiarse de los efectos de la cafeína en su energía o para disfrutar de su característico sabor.

En casa existen diferentes métodos para prepararlo, desde una máquina automática, hasta una cafetera italiana, pasando por una francesa… Pero sea cual sea la escogida, resulta que hay tres errores muy comunes que se cometen al elaborar café y que ha puesto de relieve Alfredo, un barista experto, a través del perfil de Instagram @ikorekofi, con más de 93 mil seguidores.

Los tres errores más comunes a la hora de preparar café en casa, según un barista

Alfredo apunta que el primer “error mayor” reside en la molienda de los granos. Según explica, no debería recurrirse al mismo grado de molienda para cualquier cafetera, sino que esta debería adecuarse al método en cuestión. “No es la misma molienda la de moka que la de filtro o para espresso”, insiste.

Otro error muy importante es el agua que se emplea para elaborar el café. En palabras del barista, “el agua es el 98% de nuestro café” y “si no utilizamos agua buena nos va a dar unos sabores muy raros”. Expone que, en caso de utilizar agua del grifo, el propio cloro va a aportar sabores amargos, por lo que recomienda utilizar siempre un agua mineral de baja mineralización y que aporte algo de potasio y magnesio.

En tercer lugar, algo “también muy importante” a ojos del experto, es la calidad del propio café. En este sentido, el barista aboga por escoger siempre un café de especialidad 100% arábico y con un tueste medio.

Lee también

¿Y qué pasa con el café de cápsulas?

En otra publicación en redes sociales, Alfredo aborda el caso particular de las cápsulas de café, aseverando que “yo que tú dejaría de tomar cápsulas de café”. Indica que el primer motivo por el que aconseja desterrarlas es su precio: “Estas cápsulas tienen cinco gramos de café, si calculáis cuánto cuesta ese café y cuánto cuesta un kilo de café de especialidad, veréis y además os vais a sorprender muchísimo, porque es más de un 300% o 400% más de lo que es un café de especialidad de los más caros”.

También pone de relieve que no son una buena opción para el medio ambiente. “La cantidad de restos de aluminio y otros productos que están perjudicando a lo que es el medio ambiente, hay estudios que lo corroboran”, añade.

Finalmente, señala sus perjuicios para la salud. “El problema de estas cápsulas es que se perforan por ambos lados, daros cuenta que cuando haces perforaciones no son partículas muy visibles, pero hay partículas que se quedan, se desprenden. Luego le metes una presión de 18 a 20 bares, físicamente, por necesidad, partículas de ese aluminio van a caer en la taza queramos o no queramos, porque no hay ningún filtro posterior que esté eliminando ese tipo de partículas”, concluye.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...