El truco de un carnicero para que la carne de hamburguesa no encoja al ponerla en la sartén o la plancha: “Si te pasas te comes un rosco”

Consejos

Basta con presionar el centro con el dedo pulgar, con cuidado de no perforarla del todo

No te saltes este paso al hacer hamburguesas en casa si quieres que queden como las de las mejores hamburgueserías

El carnicero asegura que basta con hacer una cavidad en el centro de la carne con el dedo pulgar para que no encoja.

El carnicero asegura que basta con hacer una cavidad en el centro de la carne con el dedo pulgar para que no encoja.

Instagram @el_as_carnicero

Al elaborar hamburguesas en casa, hay una serie de premisas importantes para lograr un resultado realmente exquisito, tales como escoger una carne de calidad, dorar el pan y poner el queso sobre la carne cuando aún está cocinándose para que este se funda.

Al margen de todo ello, y por muy buena que sea la carne de la hamburguesa, es habitual que esta encoja al contacto con el calor cuando la ponemos en la sartén, la parrilla o la barbacoa. En este sentido, un carnicero ha compartido su consejo profesional para que esto no suceda.

Cómo evitar que la carne de la hamburguesa encoja al cocinarla, según un carnicero

Desde el perfil de Instagram @el_as_carnicero, un carnicero con más de 11 mil seguidores y más de 33 años de experiencia en el sector aprovecha el altavoz de las redes sociales para explicar cómo evitar que la carne de hamburguesa encoja al ponerla sobre la sartén, la plancha o la parrilla.

“Sabes que la mayoría de las veces se nos encoge”, reconoce el carnicero, y prosigue desvelando que el truco reside en apretar el centro de la carne con el dedo pulgar marcando una pequeña cavidad, pero eso sí, sin llegar a hacer el agujero entero. “Ya la podemos poner en la parrilla, en la barbacoa, en la sartén… y verás cómo ya no se te va a encoger la hamburguesa”, promete el experto.

En el apartado de comentarios de la publicación, muchos usuarios agradecen el consejo y afirman que lo probarán. Claro que también hay quien aprovecha la ocasión para bromear, como quien escribe: “Y si te pasas te comes un rosco, que a alguno le va a venir bien…”.

Lee también

El riesgo de dejar poco hecha la carne de la hamburguesa

Por otro lado, también a la hora de cocinar la hamburguesa es importante tener en cuenta el punto de cocción de la carne. Si bien esta es una cuestión de gustos y preferencias personales, lo cierto es que desde el punto de vista de la seguridad alimentaria no es aconsejable dejarla poco hecha.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) explicó a través de un panfleto informativo que dejar la carne picada de la hamburguesa poco cocinada puede contaminarse durante su elaboración con microorganismos patógenos. “Es una bacteria que forma parte de la microbiota habitual del intestino de personas y animales (especialmente de los rumiantes), y que se elimina a través de las heces. Aunque la mayoría de las cepas son inofensivas, algunas pueden causar toxiinfecciones alimentarias graves en los humanos”, advirtió esta entidad dependiente del Ministerio de Consumo.

Por su parte, la experta en seguridad alimentaria y farmacéutica Gemma del Caño ahondó en la cuestión en este reportaje, donde expuso que “a diferencia de las piezas enteras, la carne picada es un producto que ha sido manipulado y cuenta con más superficies de acceso para los microorganismos”. En la carne se pueden asentar todo tipo de bacterias como la E.coli, Campylobacter y la Salmonella.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...