Loading...

La aplaudida respuesta de este camarero a un propietario que busca empleados y pretende decidir el salario según cómo se desempeñe en una prueba: “Preséntate acompañado por un inspector de trabajo”

Visto en redes

Cientos de personas han lamentado en redes sociales las precarias condiciones laborales a las que se exponen muchos trabajadores del sector hostelero

El sonado y aplaudido zasca de un restaurante de A Coruña a una clienta que se queja de que cierran por vacaciones: “Que tenga usted más suerte de la que a nosotros nos desea”

La conversación entre el propietario de un negocio hostelero y una persona que busca trabajo

@soycamarero

Los bares, restaurantes y otros locales gastronómicos se suelen asociar con el hecho de pasar un buen rato en familia o junto a la buena compañía de amigos mientras se disfruta degustando comida distinta a las que se consume habitualmente en casa. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el sector de la hostelería.

Y es que las condiciones laborales lamentables de muchos trabajadores, con jornadas interminables y constantes conflictos y discusiones entre propietarios, camareros y clientes son tan solo algunos ejemplos de los conflictos que sufren los trabajadores habitualmente en este sector.

Situaciones así seguramente se han producido desde toda la vida, pero antes solo quedaban en el recuerdo de quienes las habían vivido. Sin embargo, con la entrada de las redes sociales en el juego, hoy en día estos conflictos tienen mucha más repercusión. En ellas, los camareros han encontrado un espacio virtual donde poder dar voz a todas las injusticias a las que se enfrentan a diario. Y también los clientes.

Uno de los perfiles más conocidos que da voz a los conflictos que se dan en la hostelería es la cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero. Este perfil se hace eco día tras día de situaciones que le explican sus compañeros de profesión y también de clientes enfadados por malos servicios. Recientemente, el camarero detrás de este perfil, Jesús Soriano, ha difundido la conversación entre el propietario de un restaurante y una persona que busca empleo como camarero.

Lee también

El emotivo gesto de un bar tras el fallecimiento de uno de sus clientes habituales: “Un precioso detalle de respeto y demostración de profesionalidad ante sus clientes”

Luna Ortiz

En dicha conversación, se lee cómo el empresario le pide a la persona interesada en el puesto de trabajo que acuda al restaurante el día siguiente a las 10 de la mañana para realizar una prueba que decidirá si le contratan. A ello, el trabajador contesta: “Me gustaría saber las condiciones antes de realizar la prueba”. 

Pero lejos de explicarle los horarios, el salario y otros aspectos clave sobre la oferta laboral, la respuesta que le brinda el propietario es la siguiente: “También yo quiero saber cómo trabajas, si sabes servir mesas, coger comandas, si vales para trabajar, y luego se habla de condiciones”.

Reacciones en redes

“Denunciar en las redes está bien, pero denunciar legalmente y mandar inspecciones de trabajo, de sanidad, etc., está mejor. Es la solución para atajar estos abusos”

Ante la negativa del empresario de explicar qué condiciones laborales se ofrecen, el trabajador escribe: “No voy a hacer una prueba sin saber las condiciones, ya que si no son lo que yo busco, pierdo mi tiempo”. A ello, el propietario contesta: “Pues chao, no te lo voy a decir sin saber cómo trabajas. Si no vales, no vale nada”. La actitud del empresario ha indignado a cientos de personas en redes sociales, que han lamentado las precarias condiciones laborales a las que se exponen muchos trabajadores del sector hostelero.