Heinz Wuth, experto en ciencia y cocina: “El pepino cumple la función de freír un huevo, pero como es principalmente agua, no otorga el sabor y textura que le aporta el aceite”
VISTO EN REDES
Esta técnica funciona por la riqueza en agua del vegetal, que permite crear una capa de vapor que ayuda a la preparación del producto
El error que cometes al cocinar la pasta según un experto en gastronomía científica: “Echar aceite en el agua donde se cuece la pasta no evita que se pegue”
Un experto en gastronomía científica explica por qué se puede freír un huevo con pepino.
El huevo frito es una de las comidas más socorridas a la hora de cocinar. Su versatilidad, así como su sencilla elaboración permiten integrar a este alimento en infinidad de platos, aportando esa fuente de proteínas que quizá no se encontraba previamente. Ahora bien, existen múltiples formas de preparar este producto.
La forma más común de hacerlo, así, consiste en pasarlo por la sartén, a la que anteriormente se le ha añadido un chorro de aceite de oliva, ya sea virgen extra o de otra variedad. Esta, sin embargo, no es la única forma de prepararlo, tal y como ha demostrado el experto en gastronomía científica Heinz Wuth.
Lo ha explicado en un vídeo de la red social TikTok, en el que ha incidido en las ventajas e inconvenientes de usar otros ingredientes a la hora de freír el huevo en la sartén. “¿Es cierto que se puede usar un pepino para freír un huevo?”, se ha preguntado en el metraje, de un minuto y medio de duración.
¿Por qué se puede utilizar un pepino para freír el huevo?
El pepino es una de las verduras que más se utilizan a la hora de hacer ensaladas, y su característica principal es su riqueza en agua, pero su pobreza en otras calorías, tal y como ha explicado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Además de su uso, este alimento también puede servir para freír el huevo en la sartén.
La clave está en frotar su capa interior con la sartén, lo que hará que el huevo se “cocine bien”, a pesar de que no se haga con aceite. El motivo se debe al agua que contiene, que generará una capa de “vapor” que permitirá su buen cocinado.
“Además tiene celulosa y pectinas que retienen ese agua y también dan ese efecto antiadherente”, ha explicado Wuth. En sus propias palabras, el resultado final queda “similar” a añadir solo agua, aunque en ese caso habría que añadir más cantidad “para lograr ese efecto”.
¿Qué inconvenientes tiene usar pepino para freír el huevo?
“El pepino cumple la función”, ha confirmado el experto, al tiempo que mencionaba que la clave es que la sartén ya esté previamente caliente antes de meter el alimento. El único inconveniente de usar el vegetal, sin embargo, tiene que ver con el sabor que le aporta.
“Pero como es principalmente agua, no otorga el sabor y la textura que le aporta el aceite”, ha aclarado el experto en ciencia y cocina. Y no solo eso, sino que también se pueden usar otros ingredientes como la nata o la crema para cumplir la misma función, y la decisión de cuál usar dependerá únicamente de los gustos del consumidor.