El error que cometes al cocinar la pasta según un experto en gastronomía científica: “Echar aceite en el agua donde se cuece la pasta no evita que se pegue”

CIENCIA Y COCINA

Un experto explica por qué el aceite no evita que se pegue la pasta.

Un experto explica por qué el aceite no evita que se pegue la pasta.

TikTok @soycienciaycocina

Existen pocos platos que sean más clásicos que la pasta. Espaguetis, macarrones y todas sus variedades son algunos de los alimentos que más se consumen, y que más gente se decide a elaborar, ya sea por su valor nutricional o por su facilidad y rapidez a la hora de prepararlos.

Precisamente al ser un alimento tan demandado y con un origen que se remonta a tantos años, su receta se ha ido trastocando hasta convertirse en las versiones que se tienen actualmente. Todas ellas tienen en común un consejo fundamental: echar siempre aceite y sal al agua hirviendo antes de echar la pasta.

El motivo detrás de esta acción tiene que ver con la adherencia del alimento, y es que la mayoría de personas consideran que al echar el líquido la pasta no se va a pegar. Ahora, el experto en gastronomía científica Heinz Wuth se ha pronunciado sobre esta conocida hipótesis y ha dado su razonamiento final al respecto. 

¿El aceite evita que la pasta se pegue?

“¿Sirve de algo poner aceite en el agua de las pastas?¿Es cierto que no se pegan?”, se ha cuestionado el experto en un vídeo publicado en la red social TikTok. Para comprobarlo, Wuth ha llevado a cabo un experimento que realmente refleja lo que sucede.

Lo primero que ha hecho el experto, así, ha sido rellenar una fuente transparente con agua caliente y luego añadirle el aceite. “Notamos que este flota como es de esperar. Al agitarlo se mezcla brevemente pero luego vuelve a separarse en la superficie debido a la diferencia de densidades”, ha explicado Wuth.

El experimento termina echando la pasta seca y comprobando lo que sucede. Con un análisis más exhaustivo, se puede observar que el macarrón sí retiene parte del aceite pero al removerlo este vuelve a la superficie. “Con el paso del tiempo, el movimiento constante del hervor hace que el aceite no tenga contacto sostenido con la pasta”, ha sentenciado.

¿Cómo hacer para que la pasta no se pegue?

Una vez dictaminado que el aceite “no evita que se pegue” la pasta, ¿qué solución se puede implementar entonces? Pues bien, el experto ha recomendado una técnica de lo más sencilla: mover constantemente el alimento en la olla. “Las burbujas de la ebullición los mantiene separados”, ha indicado.

Lee también

Ahora bien, a pesar de haber desmentido el mito del aceite, este ingrediente sí que puede llegar a ser útil en el alimento. El experto, así, se ha referido a las pastas frescas, asegurando que con solo unas gotas del líquido es posible “controlar el hervor”.

“El aceite que flota ayuda a romper la tensión superficial del agua, evitando que suba excesivamente la espuma”, ha señalado. Con ello Wuth ha demostrado que su función no es evitar que la pasta se pegue, sino evitar que el agua se desborde en casos puntuales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...