Loading...

Jaime Maurelo, chef: “Si le das golpes al melón, cuanto más hueco y profundo suene, como un tambor, más maduro estará”

VISTO EN REDES

El cocinero ha aportado cuatro trucos “infalibles” para discernir el estado de maduración de esta conocida fruta

Paula Larenas, instructora de cocina: “Cuando licuamos una fruta, rompemos toda la fibra y lo que nos tomamos es básicamente fructosa líquida”

Un cocinero explica cómo diferenciar los melones.

Instagram @by_maure

El chef Jaime Maurelo, quien utiliza sus redes sociales para dar consejos y hacer recomendaciones sobre recetas de cocina y alimentación, ya se ha pronunciado sobre uno de los mayores debates culinarios que existen. Y es que, la fruta es uno de los alimentos estrella pero, ¿cómo se puede elegir la de mejor calidad y sabor?

Pues bien, la respuesta a esa pregunta suele depender de cada pieza de fruta, y al igual que en la sandía la clave está en el sonido que hace, en el melón pasa algo muy parecido. Así se ha desprendido del vídeo publicado en Instagram del cocinero @by_maure, quien ha incidido en cuatro trucos “infalibles” para saber cuándo esta fruta está lista para comer.

De origen africano y asiático, el melón suele ser el protagonista en postres, especialmente cuando se junta con jamón serrano, en el que es uno de los contrastes más famosos de la alimentación. Este, sin embargo, es el último mes que la fruta está en temporada, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que también han calificado al alimento como “rico en agua” y muy “refrescante”.

¿Cómo saber cuando un melón está maduro?

La clave para saber el momento perfecto en el que tomar un melón, al igual que con la sandía, está en el sonido. Y es que en función de su estado de maduración, al tocar su cáscara sonará de una forma u otra, tal y como ha explicado el cocinero experto. “Si le das golpes al melón, cuanto más hueco y profundo suene, como un tambor, más maduro estará”, ha señalado.

En el caso de esta fruta y en la mayoría de los casos, la maduración es lo que se pretende conseguir, pues será entonces cuando la pieza alcance su punto óptimo de sabor y textura. El aroma que desprende también será distinto- en el melón será más dulce-, formando la combinación idónea.

Este truco, aunque “infalible” en muchas ocasiones, puede fallar. El cocinero, por este motivo, ha apostado por otros tres consejos distintos y que aseguran al consumidor la mejor elección de esta fruta en el supermercado.

¿Qué otros trucos se pueden utilizar?

El sonido no es lo único que se puede comprobar a la hora de elegir un melón. Relacionado con el sentido de la vista, Maurelo ha puesto el foco de atención en esta típica mancha amarilla que suele encontrarse en algunos melones. De hecho, de acuerdo a su explicación, cuanto “más grande, mejor”. “Más rico estará”, ha señalado.

Lee también

Y no solo eso, sino que la raíz también da pistas sobre el estado de maduración del melón. “Cuando sea amarilla y partan muchas líneas horizontales, más dulce estará”. Es más, “estas rayas son un buen indicador de sabor”, tal y como ha mencionado el cocinero, que asegura que con estos trucos es posible encontrar “los mejores” melones.