Un barista explica cuál es la mejor forma de limpiar la cafetera italiana: “Tu salud y tu paladar te lo agradecerán”
VISTO EN REDES
La clave está en usar jabón además de agua, para que el resultado final quede “perfecto de higiene”
Todo sobre el café torrefacto: ¿por qué es la elección más común en España y cuáles son sus riesgos para la salud?
Un barista explica cómo lavar la cafetera.
El café es una de las bebidas protagonistas en la alimentación y en la dieta de millones de personas, que consumen el producto varias veces al día. Y es que, lejos de lo que se puede llegar a pensar, este líquido resulta incluso beneficioso para el organismo, tal y como se ha desprendido de la Fundación Española del Corazón.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), por su parte, ha apostillado que “las ingestas de cafeína de hasta 400 mg al día” consumidas a lo largo de estas 24 horas, en general “no tienen efectos perjudiciales para la salud”. Estos alentadores datos dejan mucho margen para que la población beba el producto de forma regular.
Tomar café, sin embargo, también requiere de una preparación previa del mismo, ya sea a través de cápsulas o en polvo. Este último, por ejemplo, requiere de una cafetera especial, la italiana, cuyo mecanismo puede llegar a resultar complicado para los principiantes en la materia.
Consejos sobre el uso de la cafetera italiana
La cafetera italiana utiliza un sistema basado en la presión del vapor. Al calentar el agua en la base, se genera este vapor que será el encargado de empujar el agua hacia arriba a través de un filtro que tiene café molido. Esta es la instrucción básica para utilizar este aparato, si bien existen varios consejos que se pueden incorporar al proceso.
El primero de ellos lo ha dado un barista en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram- @ikorekofi- que no se ha centrado tanto en el funcionamiento de la cafetera, sino en lo que se debe hacer una vez servido el café. Y es que para disfrutar de un buen producto, uno de los pasos primordiales es lavar el aparato.
Ahora bien, ¿es mejor lavarlo solo con agua o añadirle también jabón a la mezcla? Esta ha sido la pregunta a la que ha contestado el barista mostrando el resultado final en ambos casos para argumentar su afirmación. “Tu salud y tu paladar te lo agradecerán”, ha señalado el experto.
¿Es mejor lavar solo con agua o añadir jabón?
Hay quien piensa que la respuesta correcta es enjuagarlo simplemente con agua, para que el sabor del jabón no se mezcle con el del café. Para el barista, la clave es otra. “Todo dependerá de si quieres tener más matices a goma quemada que al sabor real del café real”, ha apostillado en el metraje, de menos de un minuto de duración.
El barista, de hecho, ha mostrado cómo queda una cafetera después de haber sido lavada con agua. “Si te fijas tiene mucho aceite pegado a la cafetera, y lo que hace es producir un sabor muy amargo”, ha expresado, al tiempo que enseñaba el resultado después de haberle añadido jabón.
“Si veis, está en perfecto estado, limpia, y después de cada uso se ha fregado. No quedan restos de aceite y está perfecto de higiene”, ha resaltado. Con esta valoración, entonces, el barista ha concluido que lo que se debe hacer es limpiarla “con agua y jabón” y “enjuagarla bien”. “No hay nada mejor que ver algo para salir de dudas”, ha sentenciado el experto.