La cocina es uno de los artes más expandidos, donde cada cocinero ha podido especializarse en una materia distinta y aportar cosas nuevas. Sin embargo, aún siguen siendo muy comunes algunas técnicas clásicas como la de hacer mayonesa casera. Una receta que, aunque parece sencilla, sí que entraña ciertas complicaciones.
Y es que la elaboración de este producto, a partir de aceite y huevo, suele dar muchos dolores de cabeza, precisamente porque lo más común es que se corte durante el proceso. Aunque existen métodos para arreglar la salsa, lo cierto es que en este caso la mayoría opta por repetir la elaboración. Con el fin de evitar esta situación, no son pocos los expertos que han recomendado técnicas y consejos muy distintos, si bien no todos tienen la utilidad esperada.
Ahora, el llamado Ingeniero Cocinero Pablo Fernández se ha pronunciado acerca de esta salsa y ha explicado el truco definitivo para que nunca más vuelva a cortarse. Así se ha desprendido de un vídeo que ha publicado el experto en su canal de YouTube, @ingecocinero, que acumula casi 73.000 suscriptores.
Errores que cometemos al hacer una mayonesa
Esta salsa fría y de textura cremosa se hace a partir de una emulsión de dos ingredientes: aceite y huevo, y suele ser la acompañante perfecta para carnes y pescados, de acuerdo a lo que dice la receta tradicional. Una elaboración que se puede imitar sencillamente en casa simplemente utilizando una batidora, aunque lo más posible es que si no se hace bien se corte.
Este fenómeno, que hará que se tenga que repetir la elaboración, tiene lugar cuando la emulsión no se ha logrado correctamente y deja un resultado líquido y más aceitoso de lo normal. Normalmente, los errores más comunes tienen que ver con la velocidad a la que se echan los ingredientes a la batidora, o la forma en la que se maneja el utensilio.
El experto, sin embargo, ha apostado por otro error que también se comete muy a menudo: la temperatura de los ingredientes. Y es que, normalmente, los huevos se recogen directamente de la nevera, mientras que el aceite suele estar “templadito”. “El conjunto ese de temperaturas diferentes pues no gusta a la mayonesa”, ha apostillado.
¿Cómo solucionar el problema de las temperaturas?
El experto, por su parte, ha ideado la solución idónea para que no se vuelva a repetir este problema. “El mejor truco para que no se te corte la mayonesa es que tanto el aceite como el huevo estén a la misma temperatura”, ha apostillado.
En sus palabras, se trata de una forma sencilla de resolver un problema muy común en los hogares, y que no requiere de práctica ni técnica. “Así que, misma temperatura”, ha sentenciado Fernández en el metraje, de menos de 30 segundos de duración.


