El melocotón es una de las frutas que más se consumen actualmente, aunque lo cierto es que no mucha gente sabe que existen infinidad de variedades dentro de este producto y sus sabores y texturas distan mucho los unos de los otros. De hecho, cada tipo distinto ofrece unas características únicas y se utiliza para recetas muy variadas.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por su parte, ha señalado que “la variedad” que existe sobre esta fruta en el mercado “es muy grande”, y que cada pieza individual tiene una apariencia, sabor y hasta temporalidad distintas. Ahora bien, todas ellas se caracterizan por ser una fuente de vitamina A, fibra y hasta potasio.
Los expertos mencionan, además, que la diferencia entre todos estos melocotones se hace principalmente por el color y por la carne. En España, además, las variedades más consumidas son la Baby-Gold, Merryl, Royal Glory y hasta el de Calanda.
¿Cuándo es la temporada del melocotón?
Esta fruta, tradicionalmente se asocia a los meses de verano, y la realidad es que la mayoría de las variedades son de esa temporada. Aun así, otros de estos tipos pueden llegar a estar presentes en septiembre y hasta en octubre, tal y como ha dejado claro el frutero Raúl Cardaba.
Así se ha desprendido de un vídeo publicado en la plataforma Instagram, en la que el experto ha explicado las claves de esta familia de frutas. “Hay muchas variedades…melocotones de carne dura, de carne blanda, más dulces, más ácidos…”, ha mencionado al respecto.
Pero, ¿cuál es la mejor de todas estas opciones? Preguntado al respecto el llamado @fruterotiktokero ha señalado que “habrá gustos para todos”. Eso sí, para él, esta variedad tardía que llega en octubre es una de las mejores. “Desde mi punto de vista ahora es un momento increíble”, ha reseñado.
¿Cómo almacenar el melocotón una vez comprado?
“El mejor melocotón viene en septiembre y octubre, los mejores meses”, ha explicado Cardaba en el metraje en el que se refiere a la variedad de Aragón y Zaragoza. Ahora bien, una vez comprado el producto es necesario seguir una serie de instrucciones para su conservación y evitar que se estropee rápido.
“Obligatoriamente tiene que ir fuera de la nevera”, ha recogido en la publicación de la citada red social. El motivo, según ha concluido, tiene que ver con la textura de la pieza, pues el melocotón “es una fruta porosa” por lo que para conservarla no se debe refrigerar.


