Ensaladas, guisos… 7 recetas con legumbres que se preparan en menos de media hora

Día Mundial de las Legumbres 

Por sus numerosas ventajas, se recomienda comer legumbres al menos cuatro veces por semana. Aquí van algunas ideas para incorporarlas al plato

El consejo de una nutricionista para comer platos precocinados sin culpa

Habas a la catalana, una receta tradicional y de temporada perfecta para comer legumbres

Habas a la catalana

Ana Casanova

Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, un alimento con mala prensa por las supuestas indigestiones y flatulencias que genera. Es una pena, porque las leguminosas tienen un gran potencial. Su alto contenido en proteínas es una de sus virtudes más destacables, como su riqueza en fibra, vitaminas y minerales, esenciales para una dieta equilibrada. 

La gran mayoría de nutricionistas coinciden: es muy recomendable añadirlas al menú y no es cierto que a todo el mundo le sienten mal. Pero, si es nuestro caso, existen algunos trucos para sortear los gases cuando las comemos: añadir una hojita de laurel a la cocción, como hacían nuestras abuelas, o una cucharada de bicarbonato sódico en el agua del remojo o en la cocción, que reaccionará con el calcio presente en el agua y las pectinas de las legumbres evitando que se endurezcan. 

Porque sus bondades son más numerosas que sus inconvenientes, se aconseja comerlas al menos cuatro veces por semana. Aquí van algunas ideas para incorporarlas al plato:

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...