¿Merece la pena abrir una cuenta conjunta? Pros, contras y mejores opciones
Finanzas
El comparador financiero HelpMyCash explica todas las ventajas e inconvenientes de abrir una cuenta conjunta. De paso, desvela cuáles son los mejores bancos para hacerlo
Conoce todos los pros y contras de tener una cuenta conjunta.
Una cuenta conjunta es una cuenta corriente con varios titulares. Todos tienen la misma capacidad para operar (ingresar, pagar, transferir). Además, el banco emite tarjetas para cada uno de ellos y todos consultan los movimientos desde la app, lo que facilita llevar los gastos comunes con orden y transparencia.
“Lo que más aporta una cuenta compartida es claridad”, explican desde el comparador financiero HelpMyCash. “Separar un bolsillo común del dinero personal evita mezclar pagos y ayuda a seguir el presupuesto: en la conjunta entran las aportaciones y salen el alquiler, los suministros o las compras compartidas; en las cuentas individuales, el resto”, añaden los expertos. Además, la operativa diaria es ágil: cada titular usa su tarjeta, se domicilian recibos y se programan transferencias desde el móvil, con notificaciones que todos pueden revisar.
Pero esa agilidad exige confianza y coordinación. “Si la cuenta es de disposición indistinta, un titular puede realizar operaciones por su cuenta y eso afecta al saldo de todos; es práctica, pero requiere acordar límites”, recuerdan los expertos.
También hay que tener presente la responsabilidad compartida: si hay un descubierto, responden todos los titulares. Por eso es útil fijar de antemano cuánto aporta cada uno, qué gastos pasan por la cuenta y mantener un pequeño colchón para imprevistos. Si cambian las circunstancias (por ejemplo, una ruptura o que uno deje de participar), lo prudente es bloquear la operativa, ajustar titulares y liquidar el saldo antes de cerrar.
Mejores ofertas en cuentas compartidas de septiembre
Cuenta Clara de Abanca
Abanca
Actualmente hay una gran variedad de cuentas compartidas, sin comisiones, con tarjetas gratuitas para cada titular y con ventajas adicionales. Para que sea más fácil la elección, HelpMyCash ha recopilado las mejores cuentas compartidas de septiembre.
La Cuenta Clara de Abanca es una cuenta conjunta sin comisión de mantenimiento y gestión 100% online. Admite dos titulares, cada uno con su tarjeta de débito. Además, si ambos domicilian una nómina por un importe superior a 1.200 euros se podrán llevar un incentivo total de 1.000 euros brutos en metálico.
Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA
BBVA
La Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA permite contar con dos titulares que tendrán acceso sin coste a una tarjeta Aqua Débito (una de las más seguras del mercado al contar con CVV dinámico). Además, pueden lograr hasta 760 euros brutos el primer año
abonado mes a mes. Así, pueden conseguir 400 euros brutos por domiciliar una nómina de al menos 800 euros, 120 euros brutos en un año por usar la tarjeta, otros 120 euros brutos por domiciliar recibos y, finalmente, 120 euros brutos por activar Bizum. Y todo ello sin comisiones.
Cuenta Revolut
Revolut
La Cuenta Revolut es una cuenta sin comisiones ni condiciones con IBAN español. Para poder abrir una cuenta compartida únicamente es necesario abrir la cuenta individual que es gratis. Es una cuenta que, además, tiene ventajas para viajar, ya que con su tarjeta permite retirar dinero gratis en todo el mundo y pagar en otra divisa con condiciones muy competitivas.
Cuenta NoCuenta de ING
ING banco
La Cuenta NoCuenta de ING admite hasta dos titulares y cada uno recibe una tarjeta de débito gratis. Tampoco tiene comisiones de ningún tipo ni exigencias. Las transferencias llegan en el mismo día y cuenta con un seguro de protección de pagos ‘online’.
Cuenta Imagin
Imagin Bank
Finalmente, destaca la Cuenta Imagin, que admite hasta cinco titulares. Es una cuenta para el día a día sin comisiones ni condiciones, pero también ideal para viajar ya que permite pagar en otra divisa y retirar dinero de cajeros en el extranjero sin pagar comisiones.
Como recomendación final, a la hora de elegir una cuenta conjunta, desde HelpMyCash señalan que “hay que asegurarse de que será sin comisiones. También comprobar qué condiciones exige (ingresos mínimos, uso de tarjetas) y si se pueden cumplir fácilmente. Para finalizar, los futuros titulares deben asegurarse de que tengan tarjeta propia y que la app permita ver movimientos en tiempo real, etiquetar gastos y recibir avisos”.