Llevas toda la vida estudiando mal y esta experta en Harvard te da una guía de 5 puntos de cómo hacerlo

VISTO EN TIKTOK

Jessie Schwab ofrece los mejores consejos para estudiar en sus redes sociales 

Dos estudiantes en la biblioteca

Dos estudiantes en la biblioteca

@thebrain.school

Muchas personas enfrentan dificultades para estudiar por diversas razones. Identificar la causa es clave para encontrar la mejor solución. Algunas de las causas más comunes son la dificultad para concentrarse, para retener información, falta de motivación o mala organización del tiempo. 

Jessie Schwab es una académica especializada en psicología y ciencias del aprendizaje. Actualmente, se desempeña como entrenadora académica en el Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad de Stanford, aplicando su conocimiento en psicología para ayudar a estudiantes a mejorar sus habilidades de aprendizaje y alcanzar sus metas académicas. En uno de sus vídeos más recientes ha dado cinco claves para que nuestro estudio sea más significativo y efectivo. 

Lee también

Una experta en oposiciones revela los mejores consejos para mantener la motivación al estudiar: “Puede parecer una tontería pero funciona”

Christian Jiménez
La creadora de contenido ofrece los mejores trucos para estudiar
Biblioteca, libros sobre mesa y fondo para estudiar.

Biblioteca, libros sobre mesa y fondo para estudiar.

Getty Images

5 pasos para lograr estudiar de manera efectiva

Cinco claves. Schwab afirma que la memorización puede dar la falsa impresión de aprendizaje, pero sin una comprensión profunda, es fácil olvidar la información en poco tiempo. Si eres capaz de seguir estas cinco claves es muy probable que tengas éxito en lo que te propongas:

Crea dificultades deseables. Para aprender de verdad, debes hacer tu estudio activo. En lugar de solo releer tus notas, hazte preguntas, crea mapas mentales, o enseña la materia a otra persona. Estos métodos fomentan una comprensión más profunda y te ayudan a retener la información a largo plazo.

Horizontal

Una chica estudiando

Maskot / Getty

No “empolles”. Aunque te sientas tentado a estudiar todo la noche antes del examen, este método es ineficaz a largo plazo. En su lugar, distribuye tus sesiones de estudio a lo largo del tiempo y revisa regularmente el material. Así, tu cerebro tendrá tiempo para procesar y consolidar la información.

Márcate objetivos SMART. Para mantenerte enfocado y motivado, establece objetivos SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido. Por ejemplo, en lugar de “Voy a estudiar biología”, puedes decir “Voy a estudiar el capítulo 3 de biología de 2 a 4pm el miércoles”.

Dividir el estudio por temas es una forma práctica de estudiar y no agobiarse con tanto temario.

Dividir el estudio por temas es una forma práctica de estudiar y no agobiarse con tanto temario.

Getty Images/iStockphoto

Haz pausas y usa el entrelazado (interleaving). Prueba estudiar durante 50 minutos y luego toma un descanso de 5-10 minutos. Además, utiliza la técnica del entrelazado en lugar de estudiar en bloques. Por ejemplo, estudia matemáticas durante 50 minutos, luego cambia a historia por otros 50 minutos. Este método obliga a tu cerebro a estar constantemente activo y adaptándose, lo que mejora la retención.

Buddy System. Trabajar con un compañero de estudio te permite intercambiar ideas, explicar conceptos, y apoyarse mutuamente. Asegúrate de elegir a alguien con tus mismas metas y ambición para que ambos poder beneficiarse de la colaboración.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...