Loading...

Ferran Adrià, chef de 63 años con tres estrellas Michelin: “Trabajé 16 horas al día durante 25 años . Hoy no tengo sueldo, no tengo coche y compro ropa cada tres años”

COCINA

Ferran Adrià cuenta algunos detalles de su vida personal y se centra en su fundación tras revolucionar la gastronomía mundial

Ferran Adrià en un momento del vídeo

@UriSabatTV / YouTube

Ferran Adrià no solo transformó la cocina española, sino que dejó una huella imborrable en la gastronomía internacional. Su enfoque innovador, basado en la experimentación y la creatividad, llevó a El Bulli a convertirse en un referente mundial, donde técnicas como la esferificación o la cocina molecular cambiaron para siempre la forma de entender los sabores y las texturas. 

El chef de 63 años acaba de protagonizar una entrevista para el podcast de Uri Sabat, donde explica que actualmente no tiene ingresos regulares y que fundamentalmente dedica casi todo su tiempo a la Fundación ElBullifoundation

Lee también

Paco Roncero, chef: “He perdido 40kg y soy anti dieta total; o tienes la disciplina para mantenerlas durante mucho tiempo, o no sirven para nada”

Christian Jiménez

El cocinero Ferran Adrià durante su intervención en una conferencia de '¿Cómo innovar para que los nuevos emprendedores comprendan la importancia de la gestión?' en el Tech Spirit Barcelona

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

“No conozco a nadie que haya llegado lejos trabajando y sin dedicarle muchas horas”

Vida pausada. Después de retirarse, Ferran Adrià donó un gran parte de su patrimonio a la Fundación y ahora disfruta de la vida a un ritmo mucho más pausado: “Me cuido mucho y me gustan mucho los restaurantes, no tengo coche y mi mujer me obliga a comprar ropa cada dos o tres años”, afirma en la entrevista.

Inicios. El chef habló de sus inicios como friegaplatos hasta ascender de manera metereótica hasta convertirse en chef de El Bulli, con tan solo 22 años: “Trabajé como un c***** durante 25 años con mi socio, 16 horas al día y 330 días al año”, comenta. Solo con este esfuerzo pudo cumplir la promesa de retirarse a los 50 años. 

Ponencia del chef Ferran Adrià en el Gastronomic Forum Barcelona

Tomàs González Carbó / Shooting

Cultura del esfuerzo. El chef catalán defiende que no se puede alcanzar el éxito sin una buena dosis de esfuerzo: “Yo no conozco a nadie que haya llegado lejos trabajando y sin dedicarle muchas horas”,  afirma alabando a la gente que elige sacrificarse para perseguir sus sueños. 

Fundación. La Fundación elBulli es una organización sin ánimo de lucro creada por Ferran Adrià tras el cierre de ElBulli en 2011, con el objetivo de preservar, estudiar y difundir el legado creativo del restaurante. Su misión principal es investigar la gastronomía como disciplina artística y científica, recopilando toda la documentación de los más de 24 años de ElBulli, desde recetas y técnicas hasta procesos creativos y materiales multimedia. La fundación funciona como un laboratorio de creatividad e innovación culinaria, ofreciendo recursos, publicaciones y exposiciones que buscan inspirar a chefs, estudiantes y aficionados a la gastronomía, transformando la cocina en un espacio de investigación y conocimiento global.

Éxitos. ElBulli se convirtió en un fenómeno mundial que redefinió la gastronomía. Entre 1997 y 2009 fue elegido mejor restaurante del mundo cinco veces por la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants, y su innovadora cocina atrajo a decenas de miles de comensales de todo el planeta, muchos de ellos reservando con hasta un año de antelación. Más allá de los premios, ElBulli fue un laboratorio de creatividad donde Adrià y su equipo desarrollaron más de 1.800 nuevas recetas, impulsando técnicas que hoy son estándar en la alta cocina y consolidando a España como referente culinario internacional.