La terrible experiencia de una candidata al ser entrevistada por una IA para lograr un trabajo: “Fue realmente espeluznante y extraño”

Vista en TikTok

Una joven estadounidense denuncia el desconcertante fallo de una inteligencia artificial durante una entrevista de trabajo. 

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@its_ken04 / TikTok

Buscar trabajo nunca ha sido fácil, pero para Ken, una joven de Ohio, la experiencia se volvió casi surrealista. En uno de sus vídeos virales de TikTok, la joven —identificada como @its_ken04— compartió lo que calificó como una de las entrevistas de trabajo más espeluznantes y extrañas que ha vivido. ¿La razón? Fue entrevistada por una inteligencia artificial… y todo salió mal.

La entrevista, gestionada por una IA desarrollada por la startup Apriora, tenía como objetivo seleccionar candidatos para un puesto en la compañía Stretch Lab. Sin embargo, en lugar de ofrecer una conversación fluida, el sistema comenzó a repetir la frase “pilates de barra vertical” hasta 14 veces en solo 25 segundos.

“Me asusté. No me hizo ninguna gracia”

“Pensé que era realmente espeluznante y me asusté”, declaró Ken en una entrevista con 404 Media. Aunque inicialmente la experiencia la dejó desconcertada, explica que comenzó a tomárselo con humor tras ver la reacción de sus seguidores en TikTok. “No me hizo ninguna gracia hasta que lo publiqué y los comentarios me hicieron sentir mejor”, admitió.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@its_ken04 / TikTok

La joven insistió en que ella no hizo nada que provocara el fallo del sistema: “Me quedé muy sorprendida. No hice nada para que fallara, así que fue muy sorprendente”.

Una tecnología cuestionada por los propios candidatos. Apriora promociona su herramienta como una solución para que las empresas puedan ahorrar costes y realizar entrevistas múltiples de forma automatizada. 

Pero para candidatos como Ken, el proceso no solo resta humanidad, sino que también genera inseguridad. “Fue realmente espeluznante y extraño”, escribió en su vídeo del 2 de mayo. “Por favor, dejen de ser perezosos y hagan que la IA intente hacer SU TRABAJO. Me dio muchos escalofríos”.

La Generación Z y el escepticismo ante la IA laboral

Según datos del New York Post, casi el 50% de los jóvenes de la Generación Z cree que sus títulos universitarios han perdido valor frente al auge de la inteligencia artificial generativa. Este sentimiento de frustración también se refleja en procesos de selección donde ni siquiera se menciona el salario.

El Informe sobre el Estado de los Graduados 2025, publicado por Monster, revela que el 44% de los jóvenes rechaza participar en entrevistas con IA.

Entrevista de trabajo por videoconferencia.

Entrevista de trabajo por videoconferencia.

AYUNTAMIENTO SAN LORENZO DE EL ESCORIAL / Europa Press

Una decisión firme. Tras su experiencia, Ken tiene claro cómo actuará en el futuro: “Simplemente declino la oferta”, afirma. “Si otra empresa quiere que hable con IA, no volveré a hacerlo”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...