José Elías, multimillonario: “Uno de los problemas que tenemos la sociedad española y la catalana es que no tenemos sentimiento de pertenencia a nada”

Visto en TikTok 

El empresario reflexiona sobre la falta de identidad colectiva y cómo esta afecta al compromiso social y fiscal en España

José Elías se sincera sobre el trabajo y lo que significa para él Rosa González, su mano derecha.

José Elías en una intervención en su podcast 

BÚSCATE LA VIDA podcast

El empresario y multimillonario José Elías, conocido por su papel al frente de empresas como Audax Renovables, ha hecho unas declaraciones que no han pasado desapercibidas durante su intervención en el podcast Búscate la vida, donde analizó sin filtros uno de los males que, según él, aquejan a la sociedad española y catalana: la falta de orgullo de pertenencia.

“Uno de los problemas que tenemos como sociedad española y catalana es que no tenemos orgullo de pertenencia a nada, pero a nada de nada”, afirma Elías con contundencia. Para el empresario, esta carencia identitaria tiene consecuencias directas en el comportamiento social, desde el fraude fiscal hasta el abuso de bajas laborales.

La clave de la responsabilidad colectiva

Orgullo de tribu. En un momento del podcast, José Elías explica cómo esta falta de identificación con una comunidad mayor propicia actitudes poco éticas. “Te suda los huevos defraudar a Hacienda o pillarte una baja porque tú no sientes que estás estafando a tu tribu”, sostiene. Para él, la solución no está en una reforma fiscal ni en endurecer leyes, sino en algo más profundo: recuperar el sentido de pertenencia y el orgullo colectivo.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@dineroencorto / TikTok

“No hay una forma de arreglar esto si no tenemos orgullo de protección, de manada”, asegura. En su visión, la clave no está solo en el civismo individual, sino en sentir que pertenecemos a un grupo por el que vale la pena esforzarse. “Tú puedes ir a la tuya, pero a tu madre no la vas a crucificar porque es de tu clan”, ejemplifica.

Un obstáculo añadido

Desconfianza en las instituciones. En la conversación también se abordó un punto relevante: la desconfianza generalizada hacia las instituciones y el uso que se hace de los impuestos. ”¿Y tú no crees que es por un tema de que mis impuestos lo ves como que el gobierno va a hacer con ese dinero algo malo?”, plantea uno Eric Ponce, su socio en el podcast. Y es que la percepción de ineficiencia institucional alimenta aún más ese desapego colectivo.

Eric Ponce durante su intervención

Eric Ponce durante su intervención

@dineroencorto / TikTok

José Elías reconoce esta visión, pero insiste en que el problema de fondo es otro: “Si no tienes orgullo de pertenencia a algo y no quieres defender algo en general, es muy difícil que la gente se aplique las normas que estamos dictando”, sentencia.

Las declaraciones del empresario han despertado un debate en redes sociales sobre la identidad, la cohesión y la responsabilidad ciudadana. En un momento en el que la polarización política y la desafección institucional están al alza, el mensaje de Elías apunta directamente al corazón del problema: la falta de vínculo emocional con el proyecto común.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...