Jay Shetty, exmonje, coach emocional y uno de los comunicadores más influyentes del desarrollo personal actual, ha vuelto a viralizarse con un potente mensaje que apela a la salud emocional y los límites personales. En uno de sus vídeos más compartidos en TikTok, Shetty recuerda algo esencial: no somos responsables de cómo los demás eligen tratarnos.
“No eres responsable de cómo decidan tratarte los demás. Su estado de ánimo no es cosa tuya. Sus acciones no son culpa tuya”, afirma con serenidad en su intervención. Su reflexión conecta con una verdad que a menudo olvidamos: no debemos cargar con lo que no nos corresponde, ni emocionalmente ni conductualmente.
No cargues con las emociones ajenas
Según Shetty, muchas personas asumen como propios los estados emocionales de quienes les rodean, intentando calmar, solucionar o incluso justificar comportamientos que no deberían tolerarse. Pero eso, dice, es una carga injusta y agotadora. “No tienes que gestionar el mal día de otra persona. Su comportamiento habla de ellos, no de ti”, insiste.

Captura de vídeo
En un contexto donde la empatía a veces se confunde con la falta de límites, el mensaje de Jay Shetty ofrece claridad: no estás obligado a absorber el malestar de nadie, ni a justificar faltas de respeto con la excusa del estrés o la inmadurez.
Cada uno es responsable de su madurez. Otro punto que remarca el exmonje británico es la necesidad de dejar de responsabilizarnos del crecimiento emocional ajeno. “No eres responsable de hacer que alguien madure. La madurez es su camino, no tienes por qué cargar con ese peso”, sentencia.

Jay Shetty, experto emocional
Estas palabras no solo invitan a soltar cargas emocionales que no son nuestras, sino que también reivindican el derecho a preservar nuestra paz mental. En una época donde los límites se desdibujan fácilmente, recordar que el autocuidado no es egoísmo sino supervivencia emocional es clave.

Jay Shetty, exmonje
Un mensaje para quienes se agotan “salvando” a otros. El vídeo de Jay Shetty ha resonado especialmente entre personas que tienden a asumir el rol de salvadores emocionales: quienes siempre están para los demás, aunque eso implique descuidarse a sí mismos. Su enfoque busca equilibrar la compasión con la responsabilidad individual.
Con millones de seguidores y una trayectoria marcada por la espiritualidad y el coaching, Shetty continúa posicionándose como una de las voces más relevantes en bienestar emocional. Y lo hace con un estilo directo, claro y profundamente humano. “No eres responsable de cómo los otros deciden tratarte. Su estado de ánimo no es cosa tuya”, resume.