Esther Perel, psicoterapeuta, desmonta el mito de la infidelidad: “Las personas piensan que engañar a la pareja se debe al deseo, a la validación o a un par de copas de más”

RELACIONES

. En muchas relaciones, el problema no es la rutina, sino de la pérdida de lo que un día encendió la chispa

La terapeuta Esther Perel

La terapeuta Esther Perel

Expertos en psicología de las relaciones explican que la traición amorosa rara vez surge de la nada: suele ser la punta visible de un iceberg de carencias, insatisfacciones o heridas previas no atendidas. 

La terapeuta de pareja Esther Perel ha hablado sobre ello en unas declaraciones para New York Post: “Las personas piensan que engañar a la pareja se debe al deseo, a la validación o a un par de copas de más. Pero después de 45 años como terapeuta de pareja, creo que la verdadera razón es la sensación de ‘muerte’ dentro de la relación”, empieza diciendo. 

Lee también

Esther Perel, psicoterapeuta: “No hay un atajo para ganar confianza en uno mismo, intentar acelerar ese proceso es ser una persona arrogante”

Marc Mestres
Esther Perel
Pareja feliz

Pareja feliz

Pexels

“Se trata de darte a ti mismo y a tu pareja la oportunidad de veros con una mirada nueva”

Muerte emocional dentro de la relación. La experta habla de una desconexión progresiva que va apagando la curiosidad, la sorpresa y el juego entre los dos miembros de la pareja. Cuando se llega a ese punto, muchas personas buscan fuera lo que no tienen dentro: “A veces esas razones tienen que ver con la relación —rechazo, traición, desconexión, alienación... La soledad es una muy importante—. Otras veces, las causas son internas y no tienen que ver con la pareja en sí”, explica,

Imagen ilustrativa de una infidelidad

Imagen ilustrativa de una infidelidad

Getty Images

¿Cómo recuperar la conexión? Perel afirma que uno de los conceptos más importantes es la diferenciación. Lo define como el compromiso activo y el descubrimiento activo de lo desconocido y estar vivo.: “Se trata de abrirse a la posibilidad de que no conoces tan bien a tu pareja como crees. En lugar de instalarnos en una rutina cómoda, ¿por qué no tener una conversación sobre algo que no tenga que ver con lo que queremos el uno del otro?”, cuenta.

Una pareja con chubasqueros en la montaña haciéndose un selfie

Una pareja feliz se protege del frío con chubasqueros y chaquetas de calidad.

Getty Images/iStockphoto

Recupera el juego. Es importante no caer siempre en las rutinas y en la repetición de los mismos actos: “Arriésgate, comparte historias interesantes, crea nuevos rituales o prueba comidas distintas. Se trata de darte a ti mismo y a tu pareja la oportunidad de veros con una mirada nueva”, comenta en el artículo.

Horizontal

Infidelidad

Getty

¿Qué hace que una relación dure en el tiempo? La experta habla de la importancia de no buscar el cambio en la pareja: “No puedes hacer que alguien sea exactamente como tú. Aceptas las diferencias y comprendes que alguien puede hacer algo por ti que para él no significa nada, y tú puedes hacer cosas por tu pareja aunque no te interesen. No hace falta cambiar, pero sí intentar acomodarse”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...