Las quejas de una madre catalana por la castellanización del nombre de su hijo por parte de un familiar: “Dice que es un nombre feo y que suena como un perro”

Visto en TikTok 

Marta Huidobro denuncia en TikTok que un miembro de su familia llama de forma diferente a su hijo porque no acepta su nombre en catalán.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@martshui / TikTok

Aunque Pau figura entre los veinte nombres más populares para bebés en Cataluña, no todo el mundo lo recibe con agrado. Así lo ha denunciado Marta Huidobro, creadora de contenido sobre maternidad, que en un vídeo de TikTok relató cómo un familiar cercano se niega a llamar a su hijo por su nombre real y lo sustituye por su versión en castellano, “Pablo”.

Según cuenta Huidobro, el motivo que esta persona alega es que “no le gusta cómo suena Pau” y que “es un nombre de perro”. Incluso, asegura, ha llegado a imitar ladridos para ridiculizarlo. “Yo me río por no llorar, pero hay cosas que, aunque parezcan pequeñas, pesan. No solo por mí, también por él y por su hermano, que empieza a entender que a veces los adultos no respetan”, señala.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@martshui / TikTok

“Puedo entender que no te guste el nombre, pero cambiarlo es otra cosa”

La madre explica que esta situación ocurre cada vez que coinciden en persona y que ya ha llegado a su límite. “Puedo entender que no te guste el nombre, pero de ahí a cambiarlo hay un abismo. Creo que así nos falta al respeto a mí, al padre y al niño. He decidido que tengo que poner límites, aunque sea una persona mayor”, afirma.

Huidobro sospecha que el rechazo podría deberse a que es un nombre en catalán. Por ello, insiste en que los nombres no son solo un sonido agradable, sino una elección consciente que forma parte de la identidad de un niño. “Los nombres no deben ser solo un sonido bonito, son decisiones conscientes que toma la familia y que tienen una identidad”, recalca.

El vídeo ha abierto un debate en redes sobre los límites del respeto dentro de la familia, la catalanofobia y la importancia de preservar el nombre y la identidad de los hijos frente a actitudes que, aunque puedan parecer inofensivas, tienen un impacto emocional y cultural profundo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...