Úrsula Campos, experta en oposiciones: “No te quedes hasta las 22:00 estudiando, cierra el libro a las 20:00 y sal a dar una vuelta”

Visto en YouTube 

La enfermera y fundadora de 'Yo Opositora' defiende que aprobar no depende de la cantidad de horas, sino de la calidad del estudio y de cuidar la mente

Úrsula Campos en el podcast

Úrsula Campos en el podcast

Tiene Sentido Pódcast / YouTube

Estudiar una oposición suele asociarse a largas jornadas, noches en vela y renuncias constantes. Sin embargo, Úrsula Campos, enfermera de formación, funcionaria de carrera desde 2011 y creadora de la escuela virtual Yo Opositora, rompe con ese mito. Para ella, la clave no está en pasar horas y horas delante de los apuntes, sino en aprovechar bien el tiempo.

“No te quedes hasta las diez estudiando. A las ocho, cierra el libro y sal a dar una vuelta”, aconseja con rotundidad.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

Tiene Sentido Pódcast / YouTube

El cerebro no está diseñado para memorizar sin parar

Campos recuerda que nuestro cerebro busca ahorrar energía, por lo que intentar “exprimirlo” con maratones de estudio suele ser contraproducente. En lugar de atracones de apuntes, ella recomienda usar técnicas que faciliten la retención, como acrónimos, reglas nemotécnicas, mapas visuales o el Palacio de la Memoria, donde cada concepto se asocia a un objeto físico.

“Cuantos más disparadores tengas, menos posibilidades hay de quedarte en blanco”, explica.

Tu futuro laboral está en tu mano.

Una chica estudia en su habitación

Getty Images/iStockphoto

El Método Pomodoro como rutina estrella. La experta insiste en que la calidad importa más que la cantidad: mejor dos horas de estudio concentrado que seis “calentando la silla”. Su método favorito es el Pomodoro, que consiste en estudiar 25 minutos y descansar 5. Eso sí, los descansos deben ser reales: nada de quedarse en el mismo sitio con el móvil en la mano.

“El cerebro necesita saber cuándo estás trabajando y cuándo no”, señala.

tecnica-pomodoro (1)

Técnica pomodoro 

La importancia de repasar y conocerse a uno mismo. Otro de sus consejos es no olvidar el repaso. Según explica, a las 24 horas se olvida la mitad de lo estudiado, por lo que técnicas activas como evocar conceptos sin mirar, hacer esquemas o explicar el temario a otra persona resultan esenciales.

Además, Campos subraya que el autoconocimiento es tan importante como el estudio: saber cuándo descansar, cuándo se está rindiendo de verdad y cuándo solo se finge concentración marca la diferencia.

Una visión más amable del proceso

Para Úrsula Campos, aprobar una oposición no significa aislarse del mundo ni sufrir en exceso. “No hace falta sufrir para sacar una plaza”, afirma. Su propuesta es clara: estudiar con cabeza, aplicar herramientas útiles y, sobre todo, permitirse descansar sin culpa.

De este modo, lo que suele considerarse un camino tortuoso puede transformarse en un proceso más llevadero y efectivo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...