Hablar de abdomen definido es uno de los grandes clásicos en el mundo del fitness. Sin embargo, la entrenadora Vikika Costa, con más de diez años inspirando a miles de personas en redes sociales, insiste en que los resultados no dependen de hacer cientos de abdominales al día. “Un abdomen definido no se consigue en el gimnasio, sino en la cocina y en tu estilo de vida diario”, afirma con rotundidad.
La entrenadora, que se ha consolidado como una de las voces más influyentes del sector en España, explica que no se trata de entrenar más, sino de combinar alimentación, descanso, fuerza y constancia.

Vikika Costa mostrando abdominales
Los 7 pilares para marcar abdomen según Vikika Costa
1. Déficit calórico moderado. El punto de partida es consumir menos energía de la que se gasta, pero siempre con inteligencia. “Si te pasas, perderás músculo, energía y calidad de vida”, advierte, por lo que recomienda hacerlo con la guía de un nutricionista.
2. Proteína en cada comida. “Es lo que te va a permitir mantener tu masa muscular mientras bajas el porcentaje de grasa. Y sin músculo, no habrá definición”, explica. Huevos, pescado, carne magra, legumbres o tofu son sus fuentes favoritas.

Proteína
3. Entrenamiento de fuerza como base. Olvídate de las series infinitas de abdominales. Lo que realmente activa el metabolismo y mantiene la masa muscular es el entrenamiento de fuerza: pesas, bandas o ejercicios con el propio cuerpo.
4. Saciedad inteligente. La clave está en elegir alimentos saciantes y nutritivos: frutas, verduras, legumbres, fibra y proteínas magras. Así, el déficit calórico se mantiene sin caer en la ansiedad ni en el hambre constante.
5. Flexibilidad y equilibrio. La rigidez extrema no funciona a largo plazo. “Si tu plan es tan estricto que no te deja disfrutar de un cumpleaños o de un viaje, no durará”, señala. Permitir caprichos ocasionales y volver después a la rutina es la clave del éxito.

Comer helado en verano es uno de los caprichos más comunes
6. Dormir bien y controlar el estrés. El descanso influye directamente en el abdomen. Dormir mal eleva el cortisol, la hormona que dificulta la pérdida de grasa abdominal. La entrenadora recuerda que gestionar el estrés es tan importante como entrenar o comer bien.
7. Constancia antes que perfección. “El abdomen no se marca en dos semanas, sino con un estilo de vida sostenible”, insiste. Para Vikika, mantener hábitos a largo plazo es más importante que buscar resultados inmediatos.
La genética también influye. Costa no oculta que la genética marca diferencias: “El porcentaje de grasa que necesitas para que se marquen los abdominales varía mucho de una persona a otra. No puedes compararte con nadie más”.
Una rutina de 5 minutos para empezar hoy mismo
Más allá de los grandes cambios de hábitos, Vikika propone una rutina de 5 minutos sin material que activa el core y mejora la postura. “Cinco minutos bien aprovechados pueden marcar la diferencia”, asegura, aunque insiste en que lo más importante es cómo uno se siente consigo mismo cada día.