Miki Núñez, cantante de 29 años: “La ansiedad es como un vaso que vas llenando durante toda la vida; provocó que me faltara el aire, tuviera insomnio y estuviera de mala leche”

SALUD MENTAL

El cantante ha reflexionado sobre su trastorno alimentario y cómo cambió su vida después de 'Operación Triunfo'

Concierto de Miki Núñez en el Festival de Cap Roig en Calella de Palafrugell. Mar Duran/Nord Media

Concierto de Miki Núñez en el Festival de Cap Roig en Calella de Palafrugell. Mar Duran/Nord Media

Mar Duran / Nord Media / Colaboradores

Miki Núñez se ha consolidado como uno de los artistas más sólidos del panorama musical español, alejándose del estigma de ser únicamente una figura televisiva para construir una carrera coherente, cercana y auténtica. Desde sus inicios, ha sabido mantener una conexión genuina con su público, combinando energía, optimismo y letras que apelan a la cotidianidad.

En una reciente entrevista para el programa 'Ho he superat' con Xantal Llavina, ha reflexionado sobre sus problemas personales, el trastorno de conducta alimentaria que lo ha acompañado desde pequeño y su sentimiento después de abandonar la Academia de 'Operacion Triunfo'.

Lee también

Jeremy Allen White, actor de 34 años: 'Hungry Heart' fue mi primer contacto con Bruce Springsteen, la poníamos en casa para celebrar la navidad y siempre ocupará un lugar especial en mi corazón”

Christian Jiménez
Jeremy Allen White en un fotograma de 'The Bear'
El cantante confiesa que Blu es una pieza clave en su vida.

El cantante confiesa que Blu es una pieza clave en su vida.

Cedida

“Para mí la mente es mi peor enemiga, es horroroso, cada noche antes de ir a dormir tiemblo por la ansiedad”

Trastorno de Conducta Alimentaria. Se trata de una alteración profunda en la relación con el cuerpo, la alimentación y la identidad personal, que suele esconder un malestar emocional intenso. En la entrevista, el cantante ha confesado que hay cosas que no se terminan de superar, aunque se aprende a convivir con ello: “Desde que tengo uso de razón mis recuerdos de la infancia son de vergüenza, de no querer cambiarme en el vestuario de fútbol, no querer ir a la playa porque tenía que ir sin camiseta; pensé que nadie me querrá porque soy gordo y feo ”, confiesa. 

El apoyo familiar es clave en el tratamiento de un paciente de TCA

El apoyo familiar es clave en el tratamiento de un paciente de TCA

Canva

Dismorfia. Actualmente no sufre un trastorno de conducta como tal, sino que padece dismorfia corporal. Se trata una alteración psicológica en la percepción de la propia imagen. Quien la padece se obsesiona con defectos físicos que, en realidad, son mínimos o inexistentes, lo que genera una gran ansiedad y un profundo malestar emocional. Miki cuenta que ha logrado mejorar, gracias a la ayuda de un psicólogo, pero es una lucha que forma parte de su día a día. 

Ansiedad

Ansiedad

REDACCIÓN / Getty Images/iStockphoto

Ansiedad. Desde que se convirtió en una figura pública, después de abandonar  'Operación Triunfo', Miki cuenta que empezó a sentir que la angustia y la ansiedad estaban más presentes en su vida: “Para mí la mente es mi peor enemiga, es horroroso, cada noche antes de ir a dormir tiemblo por la ansiedad. Cuando salí de OT tenía 22 años y fue el momento en el que tuve que volver al psicólogo. Me di cuenta de que algo no iba bien, me faltaba el aire, empecé a tener insomnio y estaba de mal humor. Obviamente, hay un detonante que es la presión de ser conocido, pero mi psicólogo me dijo que la ansiedad es como un vaso que toda la vida has ido llenando y el hecho de estar presente en muchas casas hizo que el vaso se terminara de llenar del todo”, terminó diciendo. 

Ansiedad

Ansiedad

Yuri Arcurs peopleimages.com

La opinión de los expertos. Los expertos señalan que sentir ansiedad de manera puntual es una respuesta natural del organismo ante el estrés o la amenaza, pero cuando estos síntomas se prolongan en el tiempo o interfieren en la vida diaria, pueden indicar un trastorno de ansiedad. Buscar apoyo psicológico y adoptar estrategias de gestión emocional tempranas es clave para prevenir complicaciones mayores.

Identificar los síntomas de la ansiedad es fundamental para poder abordarla antes de que se vuelva incapacitante

Síntomas físicos.

  • Palpitaciones, taquicardia o sensación de presión en el pecho.
  • Sudoración excesiva, temblores o sensación de ahogo.
  • Tensión muscular, mareos o molestias gastrointestinales.
  • Fatiga o dificultad para conciliar el sueño.

Síntomas emocionales.

  • Nerviosismo constante o sensación de peligro inminente.
  • Irritabilidad, inquietud o sensación de pérdida de control.
  • Miedo desproporcionado ante situaciones cotidianas.

Síntomas cognitivos.

  • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
  • Pensamientos recurrentes de preocupación o anticipación negativa.
  • Sensación de bloqueo o mente acelerada.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...