Joan Manuel Serrat recibirá el premio KM 13.774 por tender puentes entre Catalunya y América

Reconocimiento

La Fundació Casa Amèrica Catalunya reconoce la labor del cantautor para tender puentes entre Catalunya y América

El cantante, compositor y artista, Joan Manuel Serrat, durante la mesa redonda 'Las venas abiertas de la memoria: homenaje a Eduardo Galeano’', en Casa de América, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España). Este acto, organizado por Siglo XXI Editores y Casa de América, conmemora la primera década del fallecimiento del periodista y escritor uruguayo, Eduardo Galeano.

Joan Manuel Serrat, durante una mesa redonda celebrada en Madrid

Ricardo Rubio/Europa Press

La fundación Casa Amèrica Catalunya ha anunciado la concesión a Joan Manuel Serrat del séptimo premio KM 13.774 por “desdibujar con la letra y la música de sus canciones las fronteras lingüísticas y geográficas entre Catalunya y América” y así construir “un enlace gigante, lleno de afectos y sostenido en el tiempo”, según reza el comunicado difundido por la entidad.

El cantautor visitó por primera vez América Latina en 1969 para una gira de tres meses que acabo extendiéndose a seis. Años después, en 1975, el cantautor se vio obligado a exiliarse en México durante 11 meses por las declaraciones que hizo estando en ese país para condenar los últimos fusilamientos del franquismo.

La relación de Serrat con el continente americano, materializada en obras como el álbum El sur también existe , basado en poemas del uruguayo Mario Benedetti, le llevó a actuar en varios países del cono Sur durante su gira de despedida en el 2022. Asimismo ha sido recibido por dirigentes como el presidente chileno Gabriel Boric, con el que conversó en directo por televisión, o el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que describió la música del Noi del Poble Sec como “poesía pura, limpia y humana”.

El premio KM 13.774, que hace referencia a la distancia entre Port Lligat y la isla de Pascua, le será entregado el próximo martes en el Conservatori del Liceu y lo concede Casa Amèrica a aquellas personas que con su labor construyen puentes y trayectos que acercan las dos riberas del Atlántico. Anteriormente se le ha otorgado a Pere Camps, director del festival Barnasants o la poeta y escritora uruguaya Cristina Peri Rossi.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...