
La rueda de prensa de La Vuelta, en directo
12:34
Hasta aquí la rueda de prensa de Javier Guillén
El director de La Vuelta, Javier Guillén, acaba de terminar su comparecencia ante los medios para aclarar la perspectiva de La Vuelta sobre las manifestaciones y posterior cancelación de la última etapa en Madrid. Hasta aquí el directo, seguiremos informando.
Cree que con la situación igual que ahora será posible que en menos de un año el Tour de Francia arranque desde Barcelona con normalidad?
"Barcelona va a tener Tour de Francia pero lo que está claro es que debemos llevar a cabo una reflexión y cambiar algunas cosas para que este todo solucionado y espero, por supuesto, que el conflicto en Gaza ojalá que haya finalizado".
"Barcelona va a tener Tour de Francia pero lo que está claro es que debemos llevar a cabo una reflexión y cambiar algunas cosas para que este todo solucionado y espero, por supuesto, que el conflicto en Gaza ojalá que haya finalizado".
Tienes miedo de que estas manifestaciones puedan provocar un efecto llamada para próximas ediciones?
"El ciclismo es vulnerable, todo él, no solo La Vuelta".
Se planteó expulsar al equipo Israel en algún momento?
"La Vuelta siempre se ha mantenido neutral sobre este tema, aunque se ha interpelado a la UCI para que tomaran una decisión. La UCI decidió que se debían quedar, el equipo tampoco se ha ido y nosotros hemos hecho lo que creemos que debíamos hacer".
"La Vuelta siempre se ha mantenido neutral sobre este tema, aunque se ha interpelado a la UCI para que tomaran una decisión. La UCI decidió que se debían quedar, el equipo tampoco se ha ido y nosotros hemos hecho lo que creemos que debíamos hacer".
¿Se ha interpelado la UCI durante estos días desde La Vuelta?
"Con la UCI se habló para hacerle ver los acontecimientos que se estaban produciendo aquí y pedimos que se pronunciaran. Ellos eligieron no sacar a Israel de la carrera y a nosotros nos ha quedado acatar. La UCI hizo este comunicado a pesar de ser muy conciente de lo que ha pasado y deberán ser los organismos internacionales los que decidan sobre lo que ha pasado estos día aquí".
"Con la UCI se habló para hacerle ver los acontecimientos que se estaban produciendo aquí y pedimos que se pronunciaran. Ellos eligieron no sacar a Israel de la carrera y a nosotros nos ha quedado acatar. La UCI hizo este comunicado a pesar de ser muy conciente de lo que ha pasado y deberán ser los organismos internacionales los que decidan sobre lo que ha pasado estos día aquí".
Empieza el turno de preguntas: "Ha sido La Vuelta más dura?"
"Ha sido La Vuelta más dura sin duda, más teniendo en cuenta que durante todo el año el equipo Israel ha estado participando en carreras de toda Europa y esto no ha pasado. Ponemos en valor que se haya podido completar La Vuelta bajo estas circunstancias.
"Ha sido La Vuelta más dura sin duda, más teniendo en cuenta que durante todo el año el equipo Israel ha estado participando en carreras de toda Europa y esto no ha pasado. Ponemos en valor que se haya podido completar La Vuelta bajo estas circunstancias.
Los equipos querían correr
"Nunca, durante toda La Vuelta, ni equipos ni ciclistas nos han manifestado que no quisieran correr. A pesar de las caídas o el abandono de estas caídas como en el caso de Javi Romo, corredor del Movistar".
"Nunca, durante toda La Vuelta, ni equipos ni ciclistas nos han manifestado que no quisieran correr. A pesar de las caídas o el abandono de estas caídas como en el caso de Javi Romo, corredor del Movistar".
Hacer caso de la UCI
Javier Guillén: "Nos hemos movido dentro del marco que dibuja la Unión Ciclista Internacional que son los responsables de decidir si se debe o no excluir cualquier equipo de la competición. Nosotros hemos optado por mantenernos al margen del debato público que se estaba produciendo, una posición absolutamente legítima".
Javier Guillén: "Nos hemos movido dentro del marco que dibuja la Unión Ciclista Internacional que son los responsables de decidir si se debe o no excluir cualquier equipo de la competición. Nosotros hemos optado por mantenernos al margen del debato público que se estaba produciendo, una posición absolutamente legítima".
"Los ciclistas solo querían correr"
"A lo largo de toda La Vuelta se ha convivido con muchísimos manifestantes que a durante toda la carrera se han manifestado de forma pacífico. Ayer los ciclistas solo querían correr que es lo que han hecho durante estos días cuando se les ha permitido".
Javier Guillén pide respeto para los ciclistas
"Nosotros somos deporte y esto es lo que queremos ser. Me parece muy bien que se utilice la plataforma de La Vuelta para manifestarse, pero igual que nosotros respetamos quienes quieran manifestarse pedimos respeto para aquellos que compiten, trabajan o asisten a la competición. Son dos cuestiones que deben ser siempre compatibles".
Javier Guillén: "Una situación muy difícil"
"Entendimos que la situación era muy difícil y queríamos que la etapa concluyera pero a tres kilómetros de meta dentro del circuito se produce otra invasión que hace caer a ciclistas al suelo y nos lleva a tomar la decisión de cancelar la etapa".
"Entendimos que la situación era muy difícil y queríamos que la etapa concluyera pero a tres kilómetros de meta dentro del circuito se produce otra invasión que hace caer a ciclistas al suelo y nos lleva a tomar la decisión de cancelar la etapa".
Empieza la rueda de prensa de Javier Guillén, presidente de La Vuelta
"Quiero lamentar pero especialmente condenar lo ocurrido en la última etapa de La Vuelta a España. Las imagenes hablan por si solas. Es absolutamente inaceptable lo que ocurrió, especialmente en la zona del circuito. Lamento mucho la imagen que se dió y no podemos sacar nada bueno de ayer".
"Quiero lamentar pero especialmente condenar lo ocurrido en la última etapa de La Vuelta a España. Las imagenes hablan por si solas. Es absolutamente inaceptable lo que ocurrió, especialmente en la zona del circuito. Lamento mucho la imagen que se dió y no podemos sacar nada bueno de ayer".
Martínez Almeida: "Madrid no se ha desbordado de manifestantes, se ha desbordado de violencia"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha declarado que ayer hubo "violencia pura" y señala que algunos "como el presidente del gobierno lo celebrarán como un triunfo" haciéndolo responsable por los hechos acontecidos en la última jornada de La Vuelta.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha declarado que ayer hubo "violencia pura" y señala que algunos "como el presidente del gobierno lo celebrarán como un triunfo" haciéndolo responsable por los hechos acontecidos en la última jornada de La Vuelta.
Óscar López dice sentir "orgullo" por las protestas que cortaron la última etapa de La Vuelta en Madrid
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha afirmado este lunes que siente "orgullo" por las protestas de la víspera en Madrid que obligaron a cancelar la última etapa de La Vuelta España ante la "insoportable" situación que se vive en Gaza por el "genocidio" que está cometiendo Israel.
Ana Redondo defiende que se "garantizaron" los derechos de los manifestantes y los ciclistas en la última etapa de La Vuelta
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido el dispositivo desplegado y las actuaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la última etapa de La Vuelta ciclista a España y que se suspendió cuando restaban 56 kilómetros de recorrido para completarla. Aseguró que se "garantizaron los derechos" de las personas a manifestarse en favor de Palestina y que la "seguridad" para desarrollar la prueba "estaba garantizada".
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido el dispositivo desplegado y las actuaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la última etapa de La Vuelta ciclista a España y que se suspendió cuando restaban 56 kilómetros de recorrido para completarla. Aseguró que se "garantizaron los derechos" de las personas a manifestarse en favor de Palestina y que la "seguridad" para desarrollar la prueba "estaba garantizada".
20 minutos para que comparezca Javier Guillen ante los medios
Javier Guillén, director de La Vuelta a España, ha convocado a los medios de comunicación este lunes 15 de septiembre a las 12:00 en el Hotel Chamartín One (Madrid) para dar la versión de la organización de los hechos acontecidos ayer y todas las explicaciones de la polémica cancelación de la última etapa de la carrera en Madrid.
Antonio Sanz se suma a las críticas de Ayuso sobre la gestión por parte del Gobierno que "abandonó a su suerte" a las fuerzas de seguridad
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (PP), ha criticado las protestas que se registraron en las calles a favor del pueblo palestino y contra el "genocidio" en Gaza, que el Gobierno de Pedro Sánchez "abandone a su suerte a nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad".
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (PP), ha criticado las protestas que se registraron en las calles a favor del pueblo palestino y contra el "genocidio" en Gaza, que el Gobierno de Pedro Sánchez "abandone a su suerte a nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad".
Ayuso carga contra el Gobierno como responsables de los hechos acontecidos en la última etapa de La Vuelta
Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha responsabilizado al Gobierno de Pedro Sánchez de los disturbios que obligaron a suspender la última etapa de la Vuelta Ciclista a España este domingo por no desplegar, según ha dicho, suficientes agentes.
Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha responsabilizado al Gobierno de Pedro Sánchez de los disturbios que obligaron a suspender la última etapa de la Vuelta Ciclista a España este domingo por no desplegar, según ha dicho, suficientes agentes.
En declaraciones a EsRadio, Ayuso ha asegurado que tanto su Gobierno como el Ayuntamiento de la capital van a estudiar con detenimiento el daño económico y reputacional que los disturbios de este domingo han podido causar en Madrid para ser "certeros" en las decisiones que se adopten porque "no se puede pisotear" la imagen de la ciudad y de España.
Ayuso lamenta que Madrid diera imagen de "un Sarajevo en guerra" y donde "se persigue a los judíos" con La Vuelta
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado que este domingo Madrid diera una imagen de "un Sarajevo en guerra" y de una ciudad en la que "se persigue a los judíos", refiriéndose las protestas propalestinas durante el paso de La Vuelta que dejaron ayer dos detenidos y 22 policías heridos leves.
"Muchos de los turistas ayer tuvieron que salir corriendo por las calles de Madrid dando una imagen de un Sarajevo en guerra, probablemente hoy en el aeropuerto se han encontrado encima colas kilométricas, incluso algunos habrán perdido sus aviones por la nefasta gestión que el Gobierno hace", ha valorado el respecto la dirigente autonómica en una entrevista en esRadio.
Almeida acusa al delegado del Gobierno de "dejar tirada a la Policía" y ve a Óscar López "mal ejemplo para la política"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado al delegado del Gobierno, Francisco Martín, de mentir y de "dejar tirada a la Policía" Nacional ayer en La Vuelta Ciclista, mientras que cree que el secretario general de los socialistas madrileños, Óscar López, no puede seguir siendo ministro porque es "un mal ejemplo para la política".
IU defiende que las protestas en La Vuelta fueron pacíficas y sin violencia y critica a Feijóo: El "ridículo" es del PP
La secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, ha defendido que las protestas propalestinas de este domingo en Madrid y que motivaron la suspensión de la etapa final de la Vuelta ciclista a España fueron pacíficas, sin episodios de violencia.
También ha advertido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el "ridículo internacional" del que acusa al Gobierno en realidad lo protagoniza él y su formación, dado que siguen "negando" el genocidio de Israel contra la población palestina en Gaza.
Feijóo culpa a Sánchez de los "actos de violencia" en La Vuelta y no lo ve "digno" del cargo: "No tiene límites"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha culpado este lunes al jefe del Ejecutivo de los "actos de violencia" en La Vuelta y ha dicho que "no es digno" del cargo que ocupa, después de que las protestas propalestinas obligaran a suspender la última etapa, con cargas policiales, dos detenidos y más de una veintena de policías heridos. Tras asegurar que Pedro Sánchez ya "no tiene límites", ha afirmado que "no puede estar al frente de un Gobierno democrático un presidente irresponsable que jalea la violencia entre compatriotas".
Aznar tacha a Sánchez de "animador de la kale borroka" y alerta de que puede jalear otros disturbios si le conviene
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de ser "un animador de la kale borroka", y ha sostenido que si este "jalea la violencia" por la causa palestina" para "tapar" su "situación de corrupción asfixiante", también puede hacerlo en otras ocasiones "si le conviene".
"Tenemos que estar preparados para las peores cosas", ha alertado el expresidente del Gobierno en una entrevista en 'El programa de AR' de Telecinco, en la que ha calificado como "enormemente grave" que Sánchez "aliente las protestas" porque "pasa una raya que trasciende" la Vuelta ciclista a España.
La organización de La Vuelta da su versión este lunes en una rueda de prensa en Madrid
La organización de la Vuelta a España 2025 ha convocado a los medios de comunicación este lunes 15 de septiembre a las 12:00 en el Hotel Chamartín One (Madrid) para dar su versión y todas las explicaciones de la polémica cancelación de la última etapa de la carrera
LiveBlog: 2911
Mostrar comentarios