Una rara tumba etrusca con hasta 100 objetos de hace 2.600 años ha logrado escapar de los saqueos durante siglos en el centro de Italia

Arqueología

El sepulcro intacto recién descubierto en la necrópolis de Caiolo contenía los cuerpos de cuatro personas

El doctor Davide Zori, en la entrada de la tumba etrusca intacta

El doctor Davide Zori, en la entrada de la tumba etrusca intacta

Jerolyn Morrison / Baylor University

La necrópolis de Caiolo rodea totalmente una antigua ciudad etrusca situada en la cima de la meseta de San Giuliano, en el centro de Italia, a unos 70 kilómetros de Roma. En los últimos 10 años, los arqueólogos han descubierto más de 600 tumbas en el cementerio.

La mayoría de esas sepulturas eran cámaras excavadas en la roca, con forma de pequeñas casas con techos inclinados. Y absolutamente todas habían sido saqueadas a lo largo de los siglos desde que los romanos ocuparon el sitio a finales del siglo III antes de Cristo. ¿Todas? Pues resulta que todas no. Al menos una escapó del expolio.

Una tumba de hace 2.600 años

Varios de los objetos descubiertos en el interior de la sepultura, donde también había cuatro cuerpos

Varios de los objetos descubiertos en el interior de la sepultura, donde también había cuatro cuerpos 

Jerolyn Morrison / Baylor University

Investigadores de la Universidad de Baylor han descubierto un raro sepulcro intacto que data de hace 2.600 años. En su interior se encontraron los restos de cuatro individuos que yacían sobre lechos de piedra tallada, rodeados de más de 100 objetos de su ajuar funerario.

“Este es uno de los hallazgos más significativos de las últimas décadas para comprender la antigua civilización prerromana”, explica el doctor Davide Zori, director del equipo de trabajo. Los artefactos, entre los que destacan jarrones de cerámica, armas de hierro, adornos de bronce y delicados carretes de plata para el cabello, presentan un estado de conservación excepcional.

Los arqueólogos han encontrado jarrones, armas o adornos de bronce

Los arqueólogos han encontrado jarrones, armas o adornos de bronce 

Jerolyn Morrison / Baylor University

El análisis preliminar de los objetos descubiertos en el interior de la tumba sugiere que los individuos enterrados podrían ser dos parejas de hombre y mujer, pero se esperan conclusiones más precisas tras el estudio antropológico, isotópico y genético de los restos.

“Esta cámara funeraria completamente sellada -apunta Zori- representa un hallazgo excepcional para la arqueología etrusca. En la región montañosa del interior del centro de Italia, nunca antes se había excavado una tumba de cámara preservada de esta época con técnicas arqueológicas modernas. Es una oportunidad única para estudiar las creencias y las tradiciones funerarias de esta fascinante cultura prerromana”.

Lee también

La civilización etrusca prosperó en el centro de Italia antes de la República Romana, alcanzando su máximo esplendor hacia el siglo VI a.C., antes de caer en las Guerras Romano-Etruscas y ser oficialmente asimilada por el Imperio en el siglo I antes de Cristo.

El programa arqueológico en la zona comenzó en 2016 y ha realizado descubrimientos significativos a lo largo de los años. El equipo de trabajo cuenta con especialistas de gran nivel y la colaboración de estudiantes de la Universidad de Baylor que participan directamente en todos los aspectos del proceso de excavación.

La tumba pasó desapercibida durante siglos mientras el resto a su alrededor eran saqueadas

La tumba pasó desapercibida durante siglos mientras el resto a su alrededor eran saqueadas 

Jerolyn Morrison / Baylor University

“Formar parte de un proyecto que descubrió una tumba intacta fue extremadamente surrealista. Es algo que los arqueólogos anhelan durante toda su carrera”, dijo en un comunicado Kendall Peterson, estudiante de último año de antropología de San Antonio (Texas).

“Fue increíblemente emotivo presenciar no solo las reacciones de nuestros profesores, sino también el orgullo y la emoción de la comunidad local de Barbarano. Me recordó que no solo estamos estudiando artefactos, sino que estamos contribuyendo a un patrimonio cultural compartido que aún es de gran importancia para quienes viven allí hoy en día”, añade.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...