Técnicos de Aragón entran hoy en el MNAC para analizar las obras de Sijena

El final de un largo conflicto

Miembros de la ANC reprochan a Urtasun su silencio; el ministro replica: “Hay una sentencia que se ha de cumplir”

Illa pide a Azcón que agradezca al MNAC la conservación de las pinturas de Sijena

FOTODELDÍA GRAFCAT048. BARCELONA, 02/07/2025.- Dos técnicos analizan las pinturas del monasterio de Sijena en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), este miércoles, cuando su director, Pepe Sierra, durante su primera intervención pública tras darse a conocer la sentencia, ha afirmado que espera que el

Dos técnicos analizan las pinturas del monasterio de Sijena en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) el pasado día 2 

Andreu Dalmau / EFE

Tras la orden de ejecución dictada la semana pasada por la jueza Rocío Pilar Vargas, magistrada del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca, que obliga al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a restituir las pinturas románicas al monasterio de Sijena en un plazo máximo de siete meses, el Gobierno de Aragón ha dado un primer paso de cara al traslado y este mismo lunes enviará a un equipo de técnicos de Patrimonio Cultural para analizar y comprobar in situ el estado de las pinturas.

El Ejecutivo aragonés comunicó la visita en una carta dirigida al director Pepe Serra. “Tenemos la autorización del juez y entendemos que necesitamos esta información lo antes posible. Por lo tanto, esta carta no pide autorización, es una comunicación”, señaló la consejera de Cultura, Tomasa Hernández, en una comparecencia ante la prensa en la que admitió que la propuesta de devolución en un plazo de siete meses es “objetiva y exigente”, pero criticó la dilación del proceso que, a su juicio, se está provocando desde Catalunya. “Es exigente porque no puede ser de otra manera, ya que han tenido 14 años para devolverlas y más de 20 años para el cumplimiento voluntario, pero han hecho poco o nada”, opinó. Hernández espera que el MNAC colabore con los técnicos de Aragón y, para ello, ha contactado con la consellera Sònia Hernández Almodóvar: “Parece ser que no va a haber problemas. El lunes a las 10 horas estarán nuestros técnicos”, anunció.

“Las pinturas son la espina dorsal que sujetan ese museo”, opina la consejera de Cultura, Tomasa Hernández

El MNAC, que el lunes está cerrado al público por ser el día de descanso semanal, no tiene intención de impedir el trabajo de los técnicos, al contrario, y les ha brindado su colaboración, dándoles acceso a los informes realizados hasta la fecha. Los técnicos realizarán una fotogrametría, tomarán medidas para el traslado y recabarán datos sobre las condiciones ambientales de las Salas 16 y 17, donde se encuentran ahora las pinturas. El objetivo es “conocer bien las pinturas porque hay que instalarlas y conservarlas”, en palabras de la consejera, que cree que la negativa del museo a devolverlas responde a un interés particular: “Entendemos que al Museu d’Art Nacional de Catalunya le causa un deterioro en la oferta museística. Las pinturas son la espina dorsal que sujetan ese museo”.

Lee también

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) tiene prevista una concentración a las puertas del museo. Miembros de esta misma asociación recibieron ayer al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en Mataró con un cartel en el que se podía leer: “Ernest Urtasun tu silencio matará la cultura”. El ministro se limitó a decir que “hay una sentencia que se ha de cumplir y a partir de aquí le toca al patronato del museo ver de qué manera”.

El MNAC, por su parte, que tiene tiempo hasta septiembre para contestar a la juez, ya que agosto es un mes inhábil, intentará frenar la devolución con un paquete de informes técnicos, algunos de ellos encargados a expertos internacionales, que demuestren la suma fragilidad de las obras y la imposibilidad de moverlas sin dañarlas fatalmente.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...