Torroella de Montgrí cierra su 45ª edición con récord de público y un 94,6% de ocupación

Festivales de verano

Hasta 13.000 espectadores disfrutaron de la 45.ª edición del festival ampurdanés, un 18,5% más que en 2024

Lucile Boulanger en el concierto de clausura del Festival de Torroella, en la plaza de la Vila

Lucile Boulanger en el concierto de clausura del Festival de Torroella, en la plaza de la Vila

Roger Lleixà

Hay momentos en la historia de un festival en que público y programación se encuentran en total sintonía y el balance es altamente positivo. El verano catalán ha registrado este año un momento similar, con el balance de la 45.ª edición del Festival de Torroella de Montgrí: bajo el lema La redención del tiempo, atrajo a 13.247 espectadores, lo que supone un 18,5% más que en 2024, al tiempo que alcanzó una ocupación media del 94,6%. 

Lee también

Quartet Casals: “La clásica puede ser viral pero no es algo inmediato y efímero para un TikTok”

Maricel Chavarría
foto GORKA URRESOLA ELVIRA 13/08/2025 Fotos del Quartet Casals, que compleix un any amb la nova viola, Cristina Cordero.

Con el Festival de Peralada concentrado en la primera quincena de julio y en espacios reducidos, y con el Sea Jazz del Estartit en horas bajas y habiéndose suspendido -lo cual ha supuesto más presupuesto para Torroella-, el festival ampurdanés se erige este 2025 en la cita de la clásica del verano catalán.

La violagambista Lucile Boulanger y el artista de electrónica Arandel pusieron el broche final en la plaza de la Vila

Un singular concierto gratuito en la plaza de la Vila con la violagambista Lucile Boulanger y el artista de electrónica Arandel puso el broche final este viernes al certamen del Baix Empordà. Han sido ocho semanas con 46 veladas musicales, tres más que el año pasado.

Dentro del Festival propiamente dicho han tenido lugar 18 conciertos, más otros 18 en el Fringe Torroella, a lo que hay que sumar las ocho proyecciones de documentales musicales y dos citas vinculadas al In-Edit Empordà. Nueve de los conciertos agotaron entradas, entre ellos los de Les Musiciens du Louvre, con que inauguró la edición, además del de la Camerata Salzburg con una sonada actuación de la violinista Janine Jansen, el de Marco Mezquida Trio y el del debut de la soprano Serena Sáenz con la Orquesta Simfònica del Vallès. También destacó la serie Singulars Torroella, que vendió todas sus entradas en menos de una semana.

Una imagen de la actuación gratuita en la plaza de la Vila, con el artista electrónico Arandel acompañando a Lucile Boulanger

Una imagen de la actuación gratuita en la plaza de la Vila, con el artista electrónico Arandel acompañando a Lucile Boulanger

Roger Lleixà

La directora del festival, Montse Faura, hizo un balance muy positivo: “El festival confirma el interés por una programación que combina intérpretes de prestigio internacional con jóvenes talentos. Además, hemos consolidado Torroella como un espacio de creación e investigación de alcance europeo gracias a la residencia de la Academia Sustainable EEEmerging y a las colaboraciones con grupos emergentes”.

Faura también subrayó que las tres producciones propias presentadas “han aportado nuevos contenidos artísticos” y celebró el regreso de artistas que debutaron en el festival siendo jóvenes, como la citada Janine Jansen o la mezzosoprano Anna Bonitatibus.

Lee también

En paralelo, la segunda edición del In-Edit Empordà reunió a 1.823 asistentes y un 91% de ocupación con ocho documentales, coloquios y actividades. El Premio del Público fue para el documental Joana Mallwitz – Momentum, sobre la trayectoria de la directora de orquesta alemana en una fase decisiva de su carrera internacional, con debuts en Múnich o París.

“El festival se confirma como un espacio donde tiempo, territorio, artistas y público se encuentran para compartir música y pensamiento”, añadió Faura, agradeciendo tanto el apoyo institucional como la complicidad del público.

Una vez el festival ha logrado abrir una acogedora terraza contigua al Espai Ter, el reto es ahora proveer el anfiteatro con las butacas pertinentes

La directora del Festival ha logrado este año abrir la tan deseada terraza al aire libre contigua al Teatre-Auditori Espai Ter, con su cantina propia, lo que ha contribuido a crear un espacio más amable de encuentro entre el público del festival antes y después de los conciertos. La intención es ampliarla y ocupar el doble de espacio, prácticamente a lo largo de todo el edificio.

La nueva terraza adyacente al Espai Ter de Torroella

La nueva terraza adyacente al Espai Ter de Torroella

Roger Lleixà

 Con la simple ayuda de una moqueta de césped artificial y unas maderas desiguales que hacen de cerco pero sin impedir la visibilidad del espacio público adyacente,  la acogedora terraza era una necesidad largamente reivindicada al Ayuntamiento de la ciudad, si bien ha tenido que costeársela el propio festival. El siguiente reto es que el anfiteatro del Espai Ter cuente por fin con butacas igual de cómodas que el resto del aforo, en lugar del despliegue de sillas de quita y pon del que se dispone hasta el momento. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...