París redescubre una obra de Picasso oculta desde 1944

Un trabajo “excepcional”

Agnès Sevestre-Barbé, especialista en la obra del malagueño, asegura que se trata de un trabajo “nunca expuesto, salvo en el taller del maestro español en París durante la Ocupación de Francia”

Horizontal

'Busto de mujer con sombrero de flores (Dora Maar)', de Pablo Picasso. 

TERESA SUAREZ / EFE

Un cuadro “excepcional” de Pablo Picasso, retrato de su compañera Dora Maar, pintado en 1943 y conservado por la familia de su primer propietario desde 1944, fue presentado el jueves en el Hôtel Drouot de París, donde será subastado el 24 de octubre, informa AFP. Titulado Busto de mujer con sombrero de flores, este lienzo muy colorido, pintado al óleo y de un tamaño de 80 x 60 centímetros, está “estimado en torno a los ocho millones de euros, un precio de salida que puede dispararse”, según Christophe Lucien, comisario-priseur encargado de la venta.

Fue pintado por Picasso el 11 de julio de 1943 y adquirido en agosto de 1944 por el abuelo de los actuales herederos, un gran coleccionista francés. Estos últimos desean venderlo en el marco de una sucesión, precisó.

“Desconocido para el público y nunca expuesto, salvo en el taller del maestro español en París durante la Ocupación”, este cuadro es “bastante excepcional y marca un jalón en la historia del arte y en la de Picasso”, explicó Agnès Sevestre-Barbé, especialista en Picasso presente durante la presentación de la obra.

Lee también

De inspiración “a la vez naturalista y cubista”, muestra a Dora Maar presa de la tristeza pero con un rostro armonioso, luciendo un sombrero floreado y colorido, en el momento en que Picasso la abandona por una mujer más joven, Françoise Gilot.

Autenticado por la administración Picasso, este retrato solo era conocido por especialistas y aficionados de Picasso en blanco y negro y a través del catálogo razonado de sus obras (inventario oficial) donde se menciona, según Drouot. Fotos de Brassaï, amigo de Picasso, tomadas en el taller del pintor, atestiguan igualmente la presencia del cuadro.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...