La Copa del Rey es el torneo de las sorpresas pero no siempre entrar por la puerta de atrás es garantía de algo. Por esa misma puerta, por la que accedió rozando un ridículo histórico, se marchó el Barça de Las Palmas a las primeras de cambio. Otro colapso del equipo de Peñarroya le costó la eliminación y obliga, esta vez sí, ya no se puede girar la cabeza, a una reflexión profunda en la sección azulgrana si no quiere que la campaña acabe definitivamente en el retrete.
Como ejemplo de los problemas que asolan a este Barça, que tienen mucho de cabeza, la segunda parte que firmó ante un Tenerife siempre peleón, que esta vez sumó una alegría que nunca olvidará, Los azulgrana firmaron el primer cuarto más anotador de la historia de la Copa con 33 puntos. En cambio, en toda la segunda parte se secaron en 32. Tremendo e inexplicable.
No es la Copa momento para bromas y el inicio del duelo se convirtió en un vendaval anotador. Una especie de Duelo al sol en la que parecía el Barça contar con las de ganar por su potencial. Poco le importó al Tenerife, valiente, que empezó respondiendo bien ante tal escenario, poco habitual en sus espectáculos.
Lesión fortuita
Ya sin Vesely, el Barça perdió a Punter mediado el duelo y lo acusó demasiado
El acierto desde el arco, con un Satoransky más ambicioso que nunca con balón, parecía teñir la velada de azulgrana en el Gran Canaria Arena, ante el jolgorio de una numerosa representación de la afición culé, siempre en minoría en la Copa. Justo antes del primer bocinazo, un triple de Brizuela estiraba hasta el 21-31, aunque aún le daría tiempo al equipo de Peñarroya, incansable en la banda con gritos y aspavientos, más metido que cualquiera, a alcanzar los históricos 33 puntos.
La velocidad sideral del partido se empezó a trabar un tanto con el regreso de los equipos a pista. Aunque el marcador seguía engordando como si solo hubiera donuts en el menú, el juego se ralentizaba. Núñez, por supuesto con un triple, ensanchaba hasta el 27-38 y era Marcelinho, convertido en el jugador más veterano del torneo (41) y a la postre el mejor de la noche, el que evitaba que el Tenerife se fuera del partido con acciones que todo el mundo ha visto un millón de veces pero que siguen siendo geniales y muy complicadas de truncar.
Con el Tenerife pisando una pista de baloncesto es imposible tener un partido tranquilo, y el de Las Palmas no fue ninguna excepción. Unas protestas airadas, pero controladas, de Peñarroya tras una falta señalada contra el Barça derivaron en una falta en ataque de los canarios en la acción posterior. Una especie de acción-reacción evidente que a Txus Vidorreta le sentó como un Mentos a una Coca-Cola. Tuvo que saltar incluso su banquillo a pararle y apartarle de los árbitros porque estaba fuera de sí, logrando así que todo quedara en una técnica. El Barça lo aprovechó para escaparse hasta el 35-47 pero no pudo romper el partido del todo. La resiliencia del Tenerife es casi legendaria, y con un par de triples de Fitipaldo logró irse a vestuarios con una herida superficial.
La tumba del Barça empezó a cavarse nada más comenzar la segunda mitad. En una acción fortuita, Punter se lesionó el hombro izquierdo y no pudo volver a la pista. Ya sin Vesely, el equipo de Peñarroya quedaba demasiado mermado sin su principal estilete y el Tenerife empezó a recortar poco a poco, a la vez que apretaba las tuercas en defensa.
El volteo no llegó hasta el último cuarto. Tras casi media hora a remolque, Marcelinho ponía de nuevo por delante al Tenerife (76-75). No supo digerirlo el Barça, que colapsó del todo, abriendo una autopista para su rival. Con su último aliento logró acercarse hasta el 89-86 y forzar que el Tenerife fallara su tiro. Pero en el summum de la desgracia, dejó escapar el rebote y el telón le cayó encima como si fuera el de Acero. Ha llegado el momento de la reflexión, pero de las de verdad.
Ficha técnica
91. La Laguna Tenerife (23+24+19+25): Fitipaldo (15), Kramer (7), Doornekamp (9), Scrubb (9), Guerra (14) -equipo inicial-, Shermadini (5), Abromaitis (5), Sastre (2), Huertas (22) y Fernández (3).
86. Barça (33+21+19+13): Satoransky (17), Punter (7), Parra (9), Parker (11), Fall (6) -equipo inicial- Hernangómez (4), Núñez (8), Brizuela (7), Metu (9), Abrines (5) y Anderson (3).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Carlos Cortés y Iyán González. Eliminaron con cinco faltas a Brizuela (min.40). Señalaron falta técnica al entrenador Txus Vidorreta (min.15)
Incidencias: segundo partido de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Gran Canaria Arena ante 9.152 espectadores.