El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha concedido este miércoles por la mañana una entrevista a Ricard Ustrell en 'Catalunya Ràdio' desde el Spotify Camp Nou. El máximo mandatario culé se ha pronunciado públicamente por primera vez tras el nuevo encontronazo entre la RFEF y el FC Barcelona por Lamine Yamal y la visita sorpresa de Leo Messi al nuevo estadio azulgrana.
Preguntado acerca de la sorpresiva visita de la leyenda azulgrana al Spotify Camp Nou el pasado domingo por la noche, el presidente del FC Barcelona aseguró que “no sabía que vendría, pero es su casa”. “Creo que fue un arrebato simpático, acabó de cenar y le apeteció venir con unos amigos. Es de justicia que Leo tenga el homenaje más bonito del mundo. Cuando esté acabado tendremos una capacidad de 105.000 aficionados, así que nos gustaría”, añadió. Sin embargo, le cerró la puerta a un regreso vestido de corto: “No corresponde hacer especulaciones sobre una posible vuelta como jugador”.
Uno de los temas que ya empieza a sobrevolar en el entorno azulgrana son las elecciones que se deben celebrar entre marzo y junio del 2026. “Ahora no pienso en las elecciones, justo ha empezado la temporada y estamos en el fragor de la batalla. Las convocaremos cuando más le convengan al Barça, sobre todo, al equipo. Serían antes de unas posibles semifinales de la Champions, pero aún no lo tenemos decidido. Ahora tengo ganas de vivir las cosas con intensidad. Luego iré a mi despacho, a la noche estaré en un encuentro con empresarios en Lloret... pero en las elecciones no pienso”, declaró Laporta en los micrófonos de 'Catalunya Ràdio'.
También habló sobre las relaciones con la constructora turca Limak y el retorno de los aficionados al templo barcelonista después del entrenamiento a puertas abiertas que se produjo el viernes. “Repetiría con Limak, seguro. Son situaciones que se han producido, que las hemos idos superando y Limak ha sido clave para superarlas. Es un proyecto que se lo han hecho suyo, son los primeros que están interesados en que vaya bien. Hasta ahora, no ha habido incidentes entre los trabajadores ni accidentes irreversibles. Con esto siempre hemos tenido mucho cuidado, ellos querían poner más trabajadores, pero no ha podido ser por normativa”. “Si no hay ningún imponderable, la tercera gradería ya funcionará a principios de la temporada que viene, igual que los palcos VIP, que son muy importantes para el refinanciamiento del estadio. Ya se puede jugar con 27.000 aficionados, pero no pondré fecha”, sentenció.
En cuanto a la enésima disputa entre la RFEF y el FC Barcelona sobre el tratamiento que está siguiendo el 10 del Barça con su pubalgia, Laporta no se mostró dubitativo. “Se lo comunicamos (a la RFEF) cuando tuvimos la respuesta del doctor que lo examinó. Nuestros doctores se lo trasladaron a los de la Federación. No queremos polémicas. El lunes vino el especialista, le hizo el diagnóstico y el tratamiento. El Barça lo quiere tener en las mejores condiciones y lo queremos tener a disposición. Se ha producido así y ha coincidido con el partido de la selección”.


