El Barça de baloncesto ha oficializado este jueves por la mañana el acuerdo con Xavi Pascual para que el técnico catalán dirija la sección culé lo que resta de esta temporada y las dos siguientes, hasta junio del 2028. Al igual que en su primera etapa en el club, Iñigo Zorzano le acompañará como entrenador asistente.
El retorno del de Gavà se produce tras una dinámica negativa de resultados que acabó por agotar la paciencia de un Palau que apuntaba a la directiva después de sucumbir ante el Real Madrid el pasado viernes en la Euroliga (92-101).
En el comunicado oficial publicado por el club azulgrana se refleja que ha sido clave “la buena sintonía entre Joan Laporta y Josep Cubells con el propio Xavi Pascual. Los tres han manifestado su satisfacción para llegar a un acuerdo con celeridad en un momento de complejidad económica del club”.
La derrota del domingo ante el Bàsquet Girona, que hasta entonces solamente había ganado un partido en el campeonato doméstico, propició que el club azulgrana comunicase a Joan Peñarroya su destitución. Tras el cese del egarense, Juan Carlos Navarro y Mario Bruno Fernández, responsables deportivos de la sección, iniciaron los contactos con Xavi Pascual, que se encontraba libre al finalizar su etapa en el Zenit de San Petersburgo el pasado curso.
Pascual, ganador de cuatro ligas ACB, tres Copas del Rey y la última Euroliga conquistada por el equipo de baloncesto azulgrana (2010), será presentado en los próximos días. Óscar Orellana, vinculado durante más de dos décadas al club y ayudante de los últimos entrenadores azulgrana, fue el encargado de dirigir a los jugadores culés ayer en su duelo de la Euroliga ante el Bayern Munich. Pascual afrontará el primer encuentro de su segunda etapa como técnico del Barça el jueves 20 de noviembre ante el Anadolu Efes en Turquía, por lo tanto, Orellana será el encargado de dirigir al equipo este viernes ante la Virtus de Bolonia en el Palau Blaugrana y el domingo frente al Baskonia, también en casa.
A la espera de refuerzos, el reto más inminente que tendrá que hacer frente el nuevo entrenador culé es clasificar al equipo para la Copa del Rey que se disputará en el Roig Arena entre el 19 y 22 de febrero del 2026. Por ahora, los azulgrana son undécimos en la liga ACB con un balance de dos victorias y cuatro derrotas. El octavo puesto lo ocupa Unicaja con tres victorias y tres derrotas.


