Marc Márquez, “más cansado que nunca”

Motociclismo 

El piloto catalán acusa “el bajón de adrenalina” tras proclamarse matemáticamente campeón del mundo 

Márquez con su nuevo título

Márquez con su nuevo título 

Afp

El español Marc Márquez (Ducati), matemáticamente campeón del mundo de MotoGP 2025, confesó en Indonesia que “a nivel corporal, de energía”, se siente “más cansado que nunca”, ya que, además de a todos los eventos a los que ha acudido tras ganar el campeonato, cree que el cansancio se debe “al bajón de adrenalina”.

“Cuando crucé el domingo la meta, cuando me levanté el lunes después de ser campeón, parecía que no me había entrenado en dos meses, por el simple hecho del bajón de adrenalina de mantener la presión”, reconoció Marc Márquez, quien espera que mañana, cuando salga a pista, pueda “reencontrar la energía y volver con la misma intensidad”.

Lee también

Asimismo, aseguró que no le apetece nada subir a la moto: “no me apetece nada ahora, preferiría haber hecho una semana o dos más relajado y descansando y procesando, pero la vida es así y tenemos que subirnos”.

“La gente podrá decir lo que quiera, porque es libre de opinar, pero en el pasado era 'venga, va, ahora he ganado, ya he cerrado el título y a intentar ganar las máximas carreras posibles'”, explicó, pero a continuación destacar que siente “una cosa diferente”. “Siento que tengo que acabar el año sin hacerme daño y con la misma mentalidad de equilibrio y constancia para preparar de la mejor manera el 2026”, añadió.

Lee también

Márquez se emociona: “Este Mundial ha sido el mayor reto de mi vida: cuando estás en la gloria y caes, el golpetazo es mayor”

Toni López Jordà
Horizontal

“No tengo ganas de ponerme más presión, que ya he tenido suficiente estos últimos años”, recalcó Márquez, quien insiste en que intentará dar su “ciento por ciento”, porque asegura que con presión trabaja mejor.

El reto de Márquez: nunca ha ganado en Mandalika 

El flamante campeón del mundo se enfrenta este fin de semana a un doble reto en el Gran Premio de Indonesia de MotoGP, pues nunca ha ganado en el circuito de Mandalika. Y no solo eso, es que en las tres ediciones que se han disputado allí jamás ha conseguido terminar la carrera.

En 2022, primera vez que se disputaba una carrera del mundial de motociclismo en el nuevo circuito de Mandalika, en la isla de Lombok, el ya nueve veces campeón del mundo de motociclismo, sufrió una espectacular caía durante el calentamiento que le obligó a abandonar si poder disputar la carrera.

Horizontal

Márquez celebra su último campeonato del mundo 

Hiro Komae / Ap-LaPresse

Un año más tarde, en 2023, una caída durante la carrera, que ni él mismo supo explicar las causas por las que se había producido, le impidió concluir la misma, idéntico resultado al que se produjo en 2024, si bien en este ocasión fue una avería en el motor de la Ducati del equipo 'Gresini Racing', que comenzó a arder, lo que obligó al español a retirarse.

Así, bien se podría decir que Marc Márquez tiene una deuda pendiente con el circuito de Indonesia, al que llega ya como campeón del mundo de MotoGP y, por tanto, sin la presión de no cometer errores y, en su caso, eso quiere decir que en los cinco grandes premios que faltan por disputarse puede salir a disfrutar de lo que más le gusta y ha quedado claro, competir en moto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...