Los buenos resultados que ha conseguido el Real Madrid en el arranque de la temporada gracias a los tantos de Kylian Mbappé han tapado muchas carencias que arrastraba el equipo de Xabi Alonso desde el pasado curso con Carlo Ancelotti.
La llegada del tolosarra al banquillo blanco auguraba una mejora en el juego colectivo del equipo que a día de hoy todavía no se atisba. El espejismo de la victoria en el clásico ante un Barça mermado y falto de colmillo se ha disipado con dos partidos consecutivos sin conseguir la victoria y en los que no han anotado ningún gol, algo que no sucedía desde mayo del 2023, cuando los merengues cayeron por 4-0 ante el Manchester City en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions League y ante el Valencia en un partido liguero disputado en Mestalla (1-0).
Mbappé ha anotado 18 de los 34 tantos que ha conseguido el Real Madrid esta temporada
Mbappé, junto con Thibaut Courtois, ha sostenido al Real Madrid en los primeros compases del curso. El jugador francés, ya asentado definitivamente como delantero centro, ha anotado 18 de los 34 goles que han conseguido los madridistas esta temporada, lo que supone más del 50% de los tantos que ha marcado el equipo de Xabi Alonso. Seis de los 18 goles anotados por el galo han sido desde el punto de penalti. El único que no convirtió fue en el clásico, donde Szczesny le leyó las intenciones.
Uno de los pocos cambios que ha aplicado Xabi Alonso respecto al pasado curso es la inclusión de Arda Güler en el once inicial de manera habitual. La introducción del centrocampista turco le ha venido como anillo al dedo a Mbappé -ambos se han asociado en siete goles a lo largo de esta temporada-. Sin embargo, uno de los pecados del tolosarra en Vallecas fue retrasar la posición de Güler para paliar la ausencia de Tchouaméni por lesión. Hasta el partido ante el Rayo Vallecano, el centrocampista francés era el cuarto jugador más utilizado por el extécnico del Bayer Leverkusen, solamente superado por Carreras, Mbappé y Courtois.
El liderazgo de Xabi Alonso contrasta con el de su predecesor. A Ancelotti se le achacó su falta de mano dura, acostumbrado a controlar el vestuario mediante la empatía y la cercanía con los jugadores, pero Alonso, por ahora, no ha sido capaz de mantener contentos a jugadores como Vinícius Jr, Rodrygo y Valverde, fundamentales en temporadas anteriores. El caso más alarmante es el de Rodrygo. El brasileño solamente ha disputado 363 minutos en 13 partidos con un balance de dos asistencias, su peor registro a estas alturas de temporada desde que milita en el Real Madrid.
Uno de los últimos en pronunciarse sobre el papel de Xabi Alonso en el conjunto blanco ha sido el exmadridista Gareth Bale, quien tras la derrota del conjunto blanco en Anfield aseguró que “no es lo mismo entrenar al Bayer Leverkusen que al Real Madrid. El Madrid es más gestionar jugadores que gestionar tácticas. Tienes que gestionar más egos”.
Aparte de conseguir victorias ante equipos de gran calado, sin tener en cuenta el triunfo contra el Barça en el Bernabéu, al preparador vasco se le exige una mejora en el juego y un discurso más autocrítico. Ayer, preguntado por la falta de minutos de Endrick y Gonzalo, el canterano que fue Bota de Oro en el Mundial de Clubs, el entrenador blanco se limitó a decir que tenían “otros delanteros en el campo que también pueden crear peligro”.
Tras el parón de selecciones, los merengues disputarán cuatro encuentros consecutivos lejos del Santiago Bernabéu (Elche, Olympiacos, Girona y Athletic Club). Visitas que pondrán a prueba el proyecto de Xabi Alonso en el momento más delicado desde que asumió las riendas del Real Madrid.


