Cómo ahorrar el máximo dinero posible en la declaración de la renta de forma rápida y sin errores
Ahorros
TaxDown simplifica al máximo la declaración combinando una inteligencia artificial avanzada con un equipo especializado de más de 200 asesores fiscales.
Más de la mitad de los españoles sigue aceptando el borrador proporcionado por Hacienda sin revisarlo detalladamente, dejando escapar deducciones por un valor total de hasta 9.000 millones de euros cada año.
TaxDown es una startup española que lleva 6 años revolucionando el sector fiscal
Ha llegado el momento. Es la hora de ponerse al día con Hacienda, un momento que para muchos genera escalofríos. Pero no para todos. Cada vez más españoles perciben la renta como un trámite sencillo que se completa en cuestión de minutos sin errores y, lo más importante, sin dolores de cabeza.
A priori, la declaración de la renta no tiene nada de sencillo. Basta con echar un vistazo al “manual práctico” elaborado por la Agencia Tributaria como guía para presentar la declaración: son 279.412 palabras. Palabras mayores. Un libro más extenso que A sangre fría (Truman Capote), Los pilares de la Tierra (Ken Follett) o La sombra del viento (Carlos Ruiz Zafón). Si lo quisieras leer en casa —por alguna extraña razón— necesitarías casi 24 horas seguidas y algún que otro café para poder mantener la atención.
Fundadores de TaxDown
Aunque se ha modernizado y simplificado en los últimos años con el fin de ser más sencillo para la ciudadanía, la declaración de la renta sigue siendo un proceso engorroso y a menudo confuso para demasiados ciudadanos. La complejidad de ciertos conceptos fiscales no ayuda, como tampoco lo facilita el obligado lenguaje normativo que utiliza la Agencia Tributaria. La renta es un trámite obligatorio para (cada vez más) millones de españoles, que en su gran mayoría no han recibido ningún tipo de formación para completar una declaración de la renta sin errores.
Ese desconocimiento lleva a que cada año millones de contribuyentes confirmen directamente el borrador que propone Hacienda. Craso error. En gran parte de los casos, ese borrador no incorpora las deducciones a las que puede tener derecho el contribuyente, por lo que acaba con un resultado peor del que podría aspirar. De hecho, por el bolsillo de los contribuyentes cada año se ‘escapan’ 9.000 millones de euros en deducciones no aplicadas.
La solución es sencilla, rápida, no requiere ningún tipo de esfuerzo y además es asequible para todos los públicos. TaxDown, la startup española que lleva 6 años revolucionando el sector fiscal, ya es la asesoría que más declaraciones de la renta presenta cada año en España. La compañía tiene como objetivo simplificar los trámites con la Administración y ayudar a los contribuyentes a presentar la declaración con el máximo ahorro y en muy poco tiempo. Sus usuarios recuperan de media 400 euros, aunque algunos casos la cifra puede ascender hasta los 1.000 euros al aplicar las deducciones correspondientes.
“TaxDown ayuda a cualquier persona, sin necesidad de tener conocimiento de impuestos, a hacer de manera rápida y fácil un trámite muy engorroso por el que la mayoría de los ciudadanos tiene que pasar una vez al año: la declaración de la renta. Hasta la fecha, nuestra empresa ha logrado el récord nacional para una empresa privada en número de declaraciones de impuestos presentadas. Ya llevamos gestionados más de 1.000 millones de euros en impuestos para nuestros ‘taxers’, ahorrándoles más de 300 millones de euros en total”, señala Enrique García, CEO de TaxDown, quien junto a Álvaro Falcones y Joaquín Fernández fueron los creadores de esta plataforma española de asesoramiento fiscal online hace ya más de cuatro años.
Para asegurar el máximo ahorro en la declaración, TaxDown ha desarrollado un algoritmo propio que cruza los datos fiscales con los datos personales de cada contribuyente y detecta todas las deducciones autonómicas y estatales aplicables, que no están reflejadas por defecto en el borrador que propone Hacienda. Así, la plataforma mejora en un alto porcentaje los resultados del borrador inicial ofrecido por Hacienda.
David Bustamante, imagen de TaxDown
Este sistema permite a los usuarios presentar su declaración con sencillez y rapidez, 100 % online y con el apoyo de más de 200 asesores fiscales de TaxDown, que revisan cada declaración para garantizar que no haya ningún error y además están disponibles para solventar cualquier incidencia que pueda surgir, acompañando a los contribuyentes a lo largo de todo el proceso.
¿Cómo se hace la declaración con TaxDown?
Como Colaborador Social de la AEAT (Agencia Española de Administración Tributaria) cuando el usuario se registra e introduce sus datos de identificación fiscal (casilla 505, identificación mediante Cl@ve PIN de Hacienda o el número de referencia), el usuario accede a su información directamente de la Agencia Tributaria. Posteriormente, solo tiene que confirmar sus datos y contestar a 10 preguntas sencillas sobre su situación fiscal, para poder aplicar todas las deducciones posibles que le corresponden. Unos segundos después, la plataforma ofrecerá el resultado del cálculo TaxDown y el de su borrador, para que el contribuyente pueda comparar y presentar su declaración de la renta en ese mismo momento.
Seguridad garantizada
La plataforma ofrece precisión y seguridad, con múltiples sistemas de detección para minimizar la posibilidad de introducir datos erróneos. Esas alarmas derivan a un equipo de fiscalistas de TaxDown, que revisan cada declaración para asegurarse de que todas se presentan optimizadas y sin errores. Además, el hecho de ser colaboradores sociales de la Agencia Tributaria hace que los datos estén 100% encriptados y la experiencia sea totalmente segura.
Además de poder hacer la declaración en la web de TaxDown, también está disponible la app tanto en Android como en iOS, ofreciendo la posibilidad de simular la declaración de forma gratuita, comprobando cuánto dinero podría ahorrarse presentando con TaxDown. En caso de que el usuario decida proceder con la plataforma, TaxDown cobra una tarifa de planes a partir de 35€, que incluye todos los servicios asociados (presentación de la declaración, asistencia durante el proceso, revisión después de la presentación si es necesario, etc) o una tarifa superior para declaraciones más complejas o un mayor asesoramiento por parte de un experto.
De esta manera, cualquier contribuyente por cuenta ajena y sin disponer de ningún tipo de conocimiento fiscal, puede realizar de manera segura y fiable su declaración, asegurándose el máximo ahorro.
Mejora del producto, apuesta renovada por la IA y alianzas con grandes empresas
En los últimos meses, TaxDown ha reforzado su presencia en el ecosistema financiero español gracias a acuerdos estratégicos con grandes empresas, como las principales entidades bancarias, varias multinacionales y empresas líderes de diferentes sectores. Las alianzas reflejan la solidez de TaxDown como un socio de referencia en la optimización fiscal, integrando su tecnología con las principales empresas del sector financiero y ayudando a millones de contribuyentes a realizar su declaración con el mejor equilibrio entre innovación y asesoramiento personalizado.
De cara al futuro, TaxDown mantiene su ambición de crecimiento y consolidación en el mercado. Según Enrique García, CEO y cofundador de la compañía, el objetivo para este año es alcanzar los 3 millones de usuarios y seguir ampliando su presencia en América Latina, con especial foco en México. Para ello, la empresa continuará invirtiendo en tecnología y en su equipo de asesores fiscales, garantizando que cada contribuyente pueda realizar su declaración de la Renta con la mejor combinación de innovación y asistencia personalizada.
Novedades fiscales de la Renta
Este año, la campaña de la Renta llega con importantes cambios que afectarán a millones de contribuyentes. Por un lado, se han introducido modificaciones en las reducciones por rendimientos del trabajo, que aumentan de 6.498 euros a 7.302 euros, beneficiando especialmente a quienes perciben salarios más bajos. Además, el umbral de obligación para declarar en caso de tener dos o más pagadores sube hasta los 15.876 euros, frente a los 15.000 euros anteriores.
En el ámbito del alquiler, se han ajustado las reducciones fiscales para propietarios, con nuevas franjas que pueden llegar hasta el 90% en determinadas condiciones, como el alquiler en zonas tensionadas con una reducción del precio de al menos un 5%. También se mantienen las deducciones por inversiones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2024 para mejorar la eficiencia energética de la vivienda y la compra de vehículos eléctricos.
Cualquier contribuyente por cuenta ajena y sin disponer de ningún tipo de conocimiento fiscal, puede realizar de manera segura y fiable su declaración, asegurándose el máximo ahorro
Además, las donaciones también tendrán mayores beneficios fiscales en esta campaña. La cantidad sobre la que se puede aplicar la deducción del 80% pasa de 150 a 250 euros, mientras que las cantidades superiores tendrán una deducción del 40% en lugar del 35%. Aquellos que hayan donado a la misma entidad durante varios años consecutivos verán este porcentaje incrementado hasta el 45%.
Otro punto clave de esta campaña es el refuerzo del control de la Agencia Tributaria sobre la economía digital. Este año, los contribuyentes que hayan generado ingresos a través de ventas de segunda mano, alquiler de viviendas y coches, prestación de servicios personales o transacciones con criptomonedas recibirán un aviso en su declaración de la Renta. Esto se debe a la reciente implementación de los modelos 238 y 173, que obligan a las plataformas digitales y a los exchanges de criptomonedas a informar sobre las transacciones de sus usuarios.
A nivel autonómico, Madrid elimina la obligación de presentar el ITP para acceder a la deducción por alquiler para jóvenes y amplía la edad máxima de acceso de 35 a 40 años. En la Comunidad Valenciana, se introduce una nueva deducción del 100% de los gastos de reparación por daños causados por la DANA en viviendas habituales, siempre que los ingresos no superen los 45.000 euros en tributación individual o 60.000 en conjunta.
Estos cambios refuerzan la importancia de revisar la declaración con detalle y asegurarse de aplicar todas las deducciones posibles, ya que Hacienda tiene cuatro años para notificar errores y solicitar rectificaciones.
Más información y acceso directo en TaxDown.es.