El truco infalible de un empresario de éxito para que los millonarios de internet te revelen sus secretos: “Lo primero y más importante de todo no es pedir ayuda, es pedir consejo”
CONSEJO EXPERTO
Mostrar una actitud resolutiva y emprendedora es clave para captar la atención de los grandes empresarios y pedir su consejo
José Elías, empresario multimillonario en España: “Algunos proyectos que al final han triunfado los he empezado mucho antes y han fracasado, a veces he sido tan pionero que la gente no me ha entendido“”
Un experto da las claves para acercarse a los empresarios de éxito y pedirles consejo.
Las redes sociales actúan como el escaparate perfecto para que quienes tienen éxito en un nicho o con un negocio se muestren al mundo y se conviertan en referentes para otras personas. Esto es así hasta tal punto que se encuentran con seguidores virtuales cuyo objetivo en la vida es llegar hasta donde ellos han llegado y actuar tal y como ellos mismos lo harían.
Dentro del mundo empresarial, cada vez surgen más expertos y gurús financieros que muestran el crecimiento que ha tenido su negocio o los trucos que siguen para multiplicar sus beneficios. Este tipo de vídeos eleva su cuenta de seguidores, muchos de los cuales aprovechan las propias redes sociales para acercarse a sus ídolos y tratar de descubrir todos sus secretos.
¿Cómo debería ser ese acercamiento para que sea fructífero? Jaime Higuera, fundador de E-com Growth Partners y experto en impulsar negocios, ha compartido un vídeo en TikTok en el que revela cuál es la forma adecuada de conectar con los grandes empresarios de éxito.
Tener una actitud emprendedora y saber escuchar, las claves para conectar
Las personas que han conseguido triunfar en el mundo de los negocios suelen empatizar más con quienes están empezando en él al sentirse reflejadas. Por ello, uno de los trucos que da Higuera para lograr que compartan sus secretos es no pedir ayuda, sino consejo. “En vez de decir: ‘¿me puedes ayudar? Necesito ganar dinero’, di: ‘He probado esto, esto y esto; en esta situación, ¿qué harías tú?”, explica el experto.
La razón que está detrás de esta forma de acercarse reside en su propia experiencia. Según Jaime Higuera, “las personas exitosas siempre quieren ayudar a otras personas, pero quieren ayudar a la gente que no opere desde la necesidad y desde la inacción por parálisis, sino a la gente que sea resolutiva y que ya haya tomado ese primer paso”.
La clave más importante, según el empresario, es solicitar consejo una vez que se haya intentado poner en marcha un negocio previamente. Y, por otro lado, Higuera considera fundamental aprovechar el consejo de los expertos y absorber toda la información que se pueda, en lugar de tratar de buscar su aprobación. “Esto, en la gran mayoría de ocasiones, viene de una inseguridad, de querer la aprobación de esa persona. Pero, al hacer eso, lo que exhibes son rasgos de poca inteligencia”, resume Jaime.
Inspiración, no imitación
Seguir los consejos de alguien a quien se admira y que sirva como fuente de inspiración no es lo mismo que pretender ser igual y replicar todos sus movimientos. Un fenómeno que se repite cada vez con más frecuencia, especialmente, entre los seguidores de los influencers financieros que ofrecen consejos para ganar dinero más rápidamente. De hecho, un estudio de CFA Institute, asociación que engloba a los profesionales de inversión, revela que el 60% de los inversores menores de 35 años utilizan las redes sociales para informarse sobre inversiones.
La sensación de querer conseguir lo mismo que otras personas no es algo nuevo. Es lo que, en el argot psicológico, se conoce como “deseo mimético”, un concepto acuñado por René Girard en la década de los 70. Sin embargo, las redes sociales permiten visibilizar mucho más los casos de éxito empresarial, lo que, a su vez, aumenta el deseo mimético en los usuarios de redes.
Por lo tanto, son un altavoz a través del cual los emprendedores pueden obtener consejos de gran utilidad procedentes de empresarios que han tenido éxito, siempre y cuando utilicen las técnicas más efectivas para captar su atención, generar su empatía y activar su voluntad de ayudar a otras personas que atraviesan la misma situación que ellos atravesaron en algún momento.