Alex Huertas, empresario español viviendo en Dubái: “La mayoría viven de alquiler y lo habitual es pagar todo el año por adelantado”

Emiratos Árabes Unidos

El emprendedor contó las reglas a la hora de alquilar un piso en la ciudad de los Emiratos 

Alex Huertas, empresario español viviendo en Dubái

Alex Huertas, empresario español viviendo en Dubái

@hortes

El empresario español Alex Huertas, residente en Dubái, compartió en sus redes sociales cómo funciona el sistema de alquileres en la ciudad emiratí. 

Según explicó, la mayoría de los residentes (el 99%, según estima) viven en régimen de arrendamiento, por lo que conocer las reglas del mercado inmobiliario resulta crucial para quienes planean mudarse o invertir en Dubái. “Lo habitual es pagar todo el año por adelantado”, señaló.

Lee también

De taller familiar a socio de las grandes editoriales

Antònia Justícia
Luis Hedo, director del Grup Gómez Aparicio

Alex detalló que, aunque existen opciones para pagar en dos, tres o cuatro plazos anuales, estos casos suelen implicar un aumento en el precio total del alquiler. 

“Es una pequeña putada para el inquilino, pero es bueno y seguro para el que renta ese inmueble, que ha tomado el riesgo de comprar”, explicó. 

">

Una de las claves de este sistema es que el gobierno regula los incrementos anuales. El propietario no puede subir el alquiler arbitrariamente, sino que debe ceñirse a los ratios oficiales que se actualizan cada año según la evolución de cada zona. 

“Esos ratios van del cero por ciento al veinte por ciento, pero para que realmente te puedan subir un veinte por ciento tienes que estar absolutamente desfasado”, afirmó el emprendedor.

FILED - 04 January 2010, United Arab Emirates, Dubai: A general view of the Burj Khalifa tower. The tower has been reopened for visits under tight restrictions amid the coronavirus pandemic. Photo: picture alliance / dpa

Torre Burj Khalifa en Dubái

picture alliance / dpa / Europa Press
Lee también

Además, los contratos son anuales y se renuevan automáticamente, salvo que el inquilino decida marcharse o el propietario quiera recuperar la vivienda. 

En ese caso, este último debe avisar con un año de antelación. “Estamos en un mercado en el cual tanto el inquilino como el propietario están prácticamente seguros”, aseguró Alex en su post.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...