Itziar Fernández, delegada de la OCU en Castilla-La Mancha: “Las estafas en alquileres vacacionales son cada vez más frecuentes y cada año se van perfeccionando más”

Estafas en vacaciones

Itziar Fernández, delegada de la OCU en Castilla - La Mancha

Itziar Fernández, delegada de la OCU en Castilla - La Mancha

CMM

Aunque la temporada de verano ya está en marcha, todavía son muchas las personas que se encuentran planificando sus vacaciones. Por ello, cada día se realizan miles de búsquedas en Internet para encontrar destinos interesantes, opciones de ocio, ofertas en medios de transporte o alojamientos turísticos con las mejores condiciones. Sin embargo, es importante estar alerta y ser precavidos ante posibles fraudes.

En este sentido, hay que tener en cuenta que todo este proceso se realiza de manera digital y, en un mundo tan inmerso en la red como el nuestro, los ciberdelincuentes encuentran cada vez más vías para ocultar sus engaños. Una de ellas recae, precisamente, en el interés que suscitan las vacaciones de verano. Sobre este mismo asunto advierte Itziar Fernández, delegada de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Castilla - La Mancha.

La importancia de buscar alojamientos en páginas oficiales

Estafas en los alquileres turísticos

En una entrevista para la televisión autonómica Castilla – La Mancha Media (CMM), la portavoz afirma que las estafas en los alquileres turísticos son “cada vez más frecuentes y cada año se van perfeccionando más”. Hace referencia así a una cambiante realidad que camina de la mano de los últimos avances tecnológicos. “Cuando nos ofrezcan un servicio fuera de una aplicación oficial, como puede ser Airbnb, Booking o TripAdvisor, desconfiemos siempre desde el primer momento”.

La explicación es muy sencilla: “Cualquier transacción que hagamos fuera de estas aplicaciones, es decir, cualquier intercambio de información o de dinero, queda exenta de toda responsabilidad por parte de ellas”. Para ilustrar esta situación, Fernández añade que, si vemos un alojamiento a través de una aplicación y alguien contacta con nosotros para ofrecérnoslo a un precio más barato, “vamos a desconfiar”.

Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en un informe reciente sobre la materia, en 2024 se gestionó un total de 97.348 incidentes, lo que representa un aumento interanual del 16,6%. De esta cantidad, la gran mayoría afectó directamente a la ciudadanía (67,6%) y el fraude online se posiciona entre los avisos más recurrentes, al superar las 38.000 incidencias (43,2% del total)

Lee también

¿Cómo reconocer las estafas de los alquileres turísticos?

Desconfía en estas situaciones

Turistas en Madrid

A la hora de alquilar un alojamiento turístico, si nos insisten para salir fuera de las aplicaciones oficiales, probablemente sea una estafa

Europa Press

Ante la posibilidad de ser víctimas de una estafa relacionada con los alquileres turísticos, son muchas las personas que se preguntan cómo reconocerla si se da el caso. “Cuando ya estamos a las puertas de las vacaciones y encontramos grandes ‘chollos’, vamos a desconfiar”, prosigue Itziar Fernández con claridad. En este punto, se refiere a “casas estupendas y alojamientos maravillosos en primera línea de playa, a un precio que no se corresponde con el resto del mercado. Es decir, con el resto de los alojamientos similares en esas mismas fechas”.

Además, es importante señalar que “si nos insisten a salir fuera de las plataformas o canales oficiales”, probablemente sea una estafa. Por otro lado, en el caso de que un particular nos ofrezca un alojamiento, debemos estar atentos si solicita el pago por adelantado. “Es decir, que desembolsemos toda la cantidad de las vacaciones antes de llegar”, añade Fernández. “Vamos a intentar evitarlo por tener algún tipo de garantía cuando lleguemos”.

Por último, lo más recomendable siempre es solicitar y guardar todo tipo de información, desde las comunicaciones hasta el contrato, la factura, la reserva o las propias fotos del inmueble. De esta forma, será posible interponer una denuncia si es necesario.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...