José Elías, empresario multimillonario: “Salí de la ruina porque me di cuenta de que no tenía que dejar enganchados a los bancos y porque cerré sin maldad”

MULTIMILLONARIOS

El catalán repasa en un podcast su paso por la ruina, cómo logró salir adelante y las lecciones que aprendió en el camino empresarial

José Elías, empresario multimillonario: “El exceso de dinero solo trae problemas. Te relajas, pierdes el foco y empiezas a gastar en cosas que no deberías”

José Elías, empresario multimillonario, alerta sobre la posible desaparición de los oficios manuales como consecuencia de la tecnología.

José Elías, empresario multimillonario: “Salí de la ruina porque me di cuenta de que no tenía que dejar enganchados a los bancos y porque cerré sin maldad”

LinkedIn José Elías

En el ecosistema empresarial español, pocos nombres despiertan tanto interés como el de José Elías. Multimillonario, inversor estratégico y fundador del grupo Audax, Elías ha vuelto a hablar con una franqueza inusual sobre sus inicios, sus caídas y su manera poco convencional de hacer empresa.

Y lo ha hecho en el contexto más relajado posible, en Búscate la vida, un podcast en YouTube donde charla abiertamente con el emprendedor Eric Ponce sobre negocios, emprendimiento y lecciones vitales.

Su paso por la ruina

“Salí de la ruina porque me di cuenta de que no tenía que dejar enganchados a los bancos”

Como decimos, en una de sus publicaciones más recientes, Elías reflexiona sobre uno de los momentos más oscuros, y formativos, de su trayectoria: su paso por la ruina. “Salí de la ruina porque me di cuenta de que no tenía que dejar enganchados a los bancos y porque cerré sin maldad”, confiesa. el catalán.

Lee también

José Elías, empresario multimillonario: “El error es intentar fijar el precio de los alquileres, cuando lo que hay que hacer es construir más pisos”

La Vanguardia
José Elías, empresario multimillonario:

“Es políticamente incorrecto, pero yo hice las cosas bien y acabé cerrando más o menos bien. Hay gente que cierra con maldad. Dejé a gente tirada, sí, pero intenté ser lo más justo posible”, añade.

Una filosofía empresarial contracorriente

“Pude sobrevivir gracias a que no tenía deudas de préstamos”

La clave, según explica, fue una estructura financiera atípica: sin préstamos bancarios ni líneas de crédito que comprometieran su viabilidad a largo plazo. Esa decisión, que podría parecer conservadora, fue la que acabó “salvándole”.

“Como no tenía deudas con los bancos, porque no había préstamo, no les debía nada y pude salir. Pude sobrevivir gracias a que no tenía deudas de préstamos”, asegura el empresario en un vídeo que ya ha superado las 20.000 visualizaciones.

Lee también

De esta manera, Elías construyó sus primeros negocios con el objetivo de evitar la deuda bancaria a toda costa. En un entorno donde el apalancamiento financiero es considerado una herramienta imprescindible para crecer, su enfoque resultó ser “salvador”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...