Grifols multiplica por cinco el beneficio y vuelve al dividendo

Industria

La multinacional de hemoderivados eleva los ingresos un 6,7%, hasta los 3.677 millones

El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia

El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia  

LV

La recuperación de Grifols avanza a toda máquina. La multinacional de hemoderivados multiplicó por cinco el beneficio en el primer semestre, hasta los 177 millones de euros, impulsado por el buen momento de la división biofarmacéutica, su principal motor de ingresos. La mejora de la rentabilidad ha permitido a la farmacéutica catalana restablecer el dividendo con un pago de 0,15 euros por título, según ha informado hoy a la CNMV.

Los ingresos de la multinacional aumentaron un 6,7%, hasta los 3.677 millones de euros, mientras que el resultado bruto operativo (ebitda) fue de 876 millones (+10,7%). La compañía cumplió e incluso superó las previsiones de los analistas financieros. En este sentido, confirmó los objetivos para el presente año de crecer un 7%, hasta los 7.700 millones de euros, y obtener un ebitda que superará los 2.000 millones (+14%).

Lee también

Grifols marca máximos en bolsa desde el estallido de la crisis de Gotham

Gabriel Trindade
El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia.

“El impulso del negocio es evidente: en un contexto de fuerte demanda subyacente, seguimos capitalizando la fortaleza de nuestra unidad de Biopharma mientras avanzamos en nuestras prioridades estratégicas”, ha asegurado el consejero delegado de Grifols, Nacho Abia.

En concreto, la división creció un 7,9% y ya representa el 85,7% de la facturación global. Esta área podría ganar un nuevo impulso con el lanzamiento de un nuevo producto, un fibrinógeno, en Europa en el cuarto trimestre de 2025 y en Estados Unidos durante el primer semestre de 2026 que puede ser un súper ventas.

La farmacéutica restablece el dividendo en 0,15 euros por título

El retorno al dividendo después de tres años de travesía en el desierto era una noticia ya conocida, pero todavía no se había detallado. La compañía considera que la reducción del apalancamiento y la mejora del flujo de caja libre ya permite una primera retribución al accionista con cargo a este año. En total, se repartirán 102 millones de euros.

En los últimos trimestre, unas de las principales incógnitas de la compañía era el flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones, el efectivo que se genera tras cubrir sus principales gastos. La compañía mejoró alcanzó los 30 millones de euros en positivo en el segundo trimestre, lo que sitúa la cifra del primer semestre en 14 millones en negativo. Pese a la cifra en números rojos, se ha producido una importante mejora internaual.

Grifols logró reducir su ratio de apalancamiento hasta las 4,2 veces el ebitda, frente a 4,5 veces en el trimestre anterior y 5,5 veces en el primer semestre de 2024, con una posición de liquidez de 1.400 millones. La compañía sigue centrada en seguir mejorando su perfil crediticio

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...