BBVA se abre a retirar la opa de Sabadell: “no hay garantía de nada”

Banca

Decidirá al respecto después de las dos Juntas de accionistas de agosto de la entidad catalana

El consejero delegado, Onur Genç, durante una rueda de prensa, en el Auditorio Ciudad BBVA, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). BBVA cerró 2024 con un beneficio neto de 10.054 millones de euros, un 25,4% más en euros corrientes que en 2023, en un año marcado por la OPA que quiere lanzar sobre Banco Sabadell. Según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intereses avanzó un 9,4% en euros corrientes, hasta un récord de 25.267 millones de euros, mientras que el margen neto aumentó un 23,5% alcanzando los 21.288 millones de euros. De esta forma, el incremento del margen bruto del 20,1% cerrando en 35.481 millones de euros.

El consejero delegado, Onur Genç, durante una rueda de prensa, en el Auditorio Ciudad BBVA,

Matias Chiofalo - Europa Press / Europa Press

“No hay garantía de nada”, afirmó el consejero delegado de BBVA, Onur Genç,  hoy respecto a que el banco mantenga la oferta por el Banco Sabadell. Destacó así que después de que el banco catalán celebre sus dos juntas extraordinarias el 6 de agosto, “se podrá tomar la decisión de retirar la oferta”.

“El banco tiene derecho a decidir si sigue adelante o no, por supuesto. Después de las juntas se podrá tomar la decisión de retirar la oferta”, apuntó Genç, y si el banco continúa adelante, tendrá lugar la publicación del folleto y la apertura del plazo.

“Si a pesar de todo eso, la opa no sale, pues no sale, no pasa nada, seguimos adelante”, repitió en la rueda de prensa sin querer especular.

No hay garantía de que la opa siga adelante, aunque sea “una buena operación” pero lo que es seguro es que el precio no va a cambiar. Genç remarcó varias veces que “la oferta es la oferta, lo hemos dicho muchas veces”. No habrá una mejora del precio, por más que el precio de las acciones de la entidad catalana ya supere en un 15% la oferta de compra presentada por la entidad. “Es una buena oferta para ambos bancos, para ambos conjuntos de accionistas en un contexto en el que el mundo, Europa, necesita bancos más grandes”, ha asegurado Genç.  

Tampoco habrá una rebaja del umbral de aceptación por debajo del 50% que pide la oferta, por más que la ley se lo permita y pudiera ser una opción. “No nos lo planteamos porque no nos gusta no controlar lo que compramos”, afirmó el consejero. 

Lee también

BBVA gana 5.447 millones hasta junio, un 9% más, por la actividad de España y México

Noemi Navas
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

Para Genç, la oferta “tiene toda la lógica empresarial”. “En un entorno donde se necesitan las economías de escala, donde nos hemos gastado más de 1.000 millones en tecnología solo para España y 4.000 millones en el mundo, tiene más sentido gastarlos una vez y no dos”, explicó. “Ofrecimos una prima fantástica, con parte en acciones y es decisión de los accionistas si quieren pertenecer el mejor banco de Europa en rentabilidad”, aseguró.

Precisamente por eso, para seducir a los accionistas del Sabadell antes de su Junta, “para que sepan qué es lo que hay detrás de la oferta”, BBVA ha adelantado la presentación de sus objetivos estratégicos a medio plazo. Estos incluyen tener disponible hasta 36.000 millones de euros para retribuir a sus accionistas entre 2025 y 2028. 

Lee también

El Sabadell ofrece 6.300 millones en dividendos para tratar de frenar la opa del BBVA

Eduardo Magallón
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno

El plan estratégico, que no incluye el impacto de la posible integración del Sabadell, también avanza lograr un beneficio de 48.000 millones de euros acumulado para los próximos cuatro años, 12.000 millones de media anual, por encima de los 10.054 millones conseguidos en 2024 y muy lejos de los ”1.600 millones que registra el Sabadell”, puntualizó el consejero. “Solo tengo buenas cosas que decir del Sabadell, es un banco magnífico y por eso lo queremos comprar. Pero los accionistas podrán ver claro la diferencia entre los beneficios de ambas”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...