Álex Algarci, fiscalista: “Con la dinámica que llevamos, vamos a tener pensiones que no van a ser ni remotamente suficientes para sobrevivir”

Sistema de pensiones

Álex Algarci, asesor fiscal

Álex Algarci, asesor fiscal

'Aladetres' (YouTube)

En un contexto marcado por la incertidumbre económica, es inevitable preguntarse qué sucederá con el actual sistema de pensiones. “Somos la generación de transición y es una putada. Hemos crecido creyendo que el Estado se va a hacer cargo de nosotros (…) y nos vamos a encontrar con una sorpresa poco agradable”, afirma en una entrevista para B3tter Podcast la experta en finanzas Celia Rubio. Y efectivamente: el 46% de los españoles cree “probable” que este sistema, tal y como hoy lo conocemos, desaparezca.

Así lo podemos extraer de una encuesta realizada por Metroscopia para Periodismo2030 y Fundación AXA, relativa a los cambios que enfrenta la sociedad actual. El problema es la falta de sostenibilidad futura, teniendo en cuenta la incipiente realidad. Según los datos de Epdata, el gasto total en pensiones durante el mes de agosto de 2025 fue de 13.620,9 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 6,17%.

¿Desaparecerá el actual sistema de pensiones?

Paradigmas futuros

Son muchos los expertos que tratan de responder a la inevitable pregunta: ¿desaparecerá el actual sistema de pensiones? Y la verdad es que la preocupación habla por sí misma. “Es una cuestión aritmética”, comenta el fiscalista Álex Algarci en una entrevista para el programa de YouTube Aladetres. Co-fundador de Fixcal, expone así los factores clave que debemos tener en cuenta: el nivel de las pensiones, los salarios decrecientes y la existencia de una población cada vez más envejecida. “Blanco y en botella”.

Además, nos encontramos ante un panorama complejo en sí mismo. De acuerdo con la explicación de Algarci, esto sucede “en una parte del mundo (y esto sí duele decirlo) que está en cierto declive”. En sus palabras, “estamos yendo hacia abajo frente a otras potencias mucho más emergentes”. Todo ello condiciona el porvenir del sistema de pensiones. Ahora bien, ¿desaparecerá en su totalidad o se mantendrá con los inevitables cambios?

Lee también

Perspectivas del sistema de pensiones

El ahorro es uno de los métodos para conseguir una jubilación digna.

El 46% de los españoles cree probable que desaparezca el actual sistema de pensiones

iStockphoto

“No creo que esto sea nuestro destino final”, puntualiza el fiscalista. Más bien, “creo que habrá un punto donde sufriremos lo suficiente para abrir los ojos y se generarán hombres fuertes que crearán tiempos prósperos”. No obstante, “hoy por hoy, y con la dinámica que llevamos, sí vamos a tener pensiones, pero no van a ser ni remotamente suficientes para sobrevivir”.

Estas palabras van en línea con las de Celia Rubio. “No sé si vamos a tener una pensión o no, pero os aseguro que no vamos a tener una pensión que nos dé para sobrevivir y para cubrir nuestro nivel de vida”, aseguraba en su momento la experta en finanzas. “Me lo tomaría como un ‘empieza a preparártelo por tu cuenta que, si luego tienes algo del Estado, bienvenido sea, pero cuenta con que a lo mejor no tienes nada”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...