Loading...

Yvonne Bonnet, experta en reclutamiento: “El verdadero riesgo no es que la IA nos sustituya, sino que deje atrás a quienes no tienen acceso o voz”

Resilient Co

Resilient Co impulsa una nueva forma de entender el talento tecnológico, integrando inclusión, ética y diversidad como pilares estratégicos para construir innovación con propósito

Resilient Co nació para crear organizaciones más diversas, conscientes y sostenibles, donde el progreso tecnológico y el desarrollo humano caminen juntos

Resilient Co nació con una convicción clara: que la tecnología solo tiene sentido si mejora la vida de las personas. Fundada por Yvonne Bonnet, cofundadora y directora global de talento, la consultora boutique comenzó como un pequeño proyecto con vocación global, orientado a acompañar a empresas tecnológicas en procesos de reclutamiento y desarrollo humano. Desde el principio la prioridad no fue crecer rápido, sino crecer con sentido. “Empezamos con una idea muy simple: que la calidad, la empatía y el propósito no dependen del tamaño de la empresa, sino de la convicción con la que haces las cosas”, explica Bonnet.

Esa convicción sigue siendo en la actualidad el eje central del proyecto, ya que desde el inicio detectaron una necesidad urgente en el mercado: muchas empresas tecnológicas avanzaban en innovación, pero no en inclusión. Así nació la misión de crear organizaciones más diversas, conscientes y sostenibles, donde el progreso tecnológico y el desarrollo humano caminen juntos.

Lee también

Con presencia en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, la propuesta de Resilient Co es clara: ayudar a las empresas a construir culturas diversas desde el diseño, no como un valor decorativo, sino como una estrategia competitiva. “La inclusión no se reclama, se practica. Y se nota en los equipos, no en los posteos”, afirma Bonnet.

La compañía trabaja con organizaciones que entienden que los equipos diversos son más creativos, más eficientes y más preparados para los desafíos del futuro. A través de programas de reclutamiento inclusivo, liderazgo consciente y coaching ejecutivo, acompañan a compañías tecnológicas en la revisión de sus procesos de selección, evaluación y cultura interna.

Los algoritmos aprenden de los datos, y los datos arrastran los sesgos del mundo. Si no incorporamos diversidad en los equipos que los entrenan, repetiremos errores a mayor escala

Yvonne Bonnet, fundadora de Resilient Co

Bonnet insiste en que el problema no es la inteligencia artificial, sino cómo la sociedad la implementa. “Los algoritmos aprenden de los datos, y los datos arrastran los sesgos del mundo. Si no incorporamos diversidad en los equipos que los entrenan, repetiremos errores a mayor escala y velocidad”. 

En esa línea, Resilient Co colabora con iniciativas internacionales como FemTech Lab, un programa que impulsa a mujeres emprendedoras en analítica de datos e inteligencia artificial. “Estos espacios cambian vidas. Cuando las mujeres acceden a redes, mentorías y capital, dejan de ser invitadas a la innovación y empiezan a liderarla”, sostiene.

Resilient Co destaca que la inclusión no es una moda ni un discurso, es una necesidad estratégica

El futuro de Resilient Co va ligado a la inclusión tecnológica y la ética aplicada a la IA. La empresa apuesta porque la diversidad y la transparencia sean indicadores de madurez organizacional tan importantes como los resultados financieros. “Las políticas más urgentes son tanto culturales como técnicas. Si una tecnología mejora la eficiencia, pero amplía la desigualdad, no es progreso: es un retroceso elegante”, advierte Bonnet, para agregar que “la diversidad sin condiciones de seguridad psicológica es solo maquillaje”.

Cuando las mujeres acceden a redes, mentorías y capital, dejan de ser invitadas a la innovación y empiezan a liderarla

Yvonne Bonnet, fundadora de Resilient Co

Por eso, su equipo trabaja para garantizar que la inteligencia artificial se aplique de forma ética y responsable dentro de sus propios sistemas, desarrollando programas de formación adaptados a distintos contextos y proyectos que promueven la neurodiversidad como fuente de innovación. “La diversidad cognitiva es una enorme fuente de creatividad, pero todavía falta reconocerla. Yo misma veo cada día cómo pensar distinto puede generar soluciones que el pensamiento convencional no alcanza”, comenta Bonnet.

“La IA será tan inclusiva como lo sean las personas que la construyen”, defienden desde Resilient Co

A medio plazo, la consultora busca consolidarse como un referente global en el desarrollo de estrategias de talento inclusivas para empresas tecnológicas y startups con propósito. Su objetivo no es solo reclutar o formar, sino transformar la manera en que las organizaciones entienden el liderazgo. “Las empresas que ven la inclusión como una ventaja competitiva son las que logran innovar con propósito. La diversidad no es un gesto simbólico: es la fuente más poderosa de creatividad, rentabilidad y resiliencia que tiene una organización”. 

En un mundo donde la inteligencia artificial redefine las reglas del trabajo y la innovación, Resilient Co recuerda que la inclusión no es una moda ni un discurso: es una necesidad estratégica. Porque, como afirma Bonnet, “la IA será tan inclusiva como lo sean las personas que la construyen”.