Loading...
PEREIRA (COLOMBIA), 23/03/2025.- Fotografía de Yoko, el último chimpancé que había bajo cuidado humano en Colombia este domingo, en el Aeropuerto Internacional Matecaña, en Pereira (Colombia). Yoko fue trasladado al santuario brasileño de Sorocaba desde Pereira, a donde llegó al Bioparque Ukumarí en 2018 tras haber permanecido en cautiverio durante más de tres décadas en condiciones adversas. Carlos Ortega / EFE
La localidad cordobesa de Obejo revive este domingo la tradición celtíbera de la 'Danza de las Espadas', una singular manifestación guerrera que tiene sus orígenes en esta cultura y que forma parte de los actos para homenajear a su patrón, Salas / EFE
Mujeres trabajan en la destilería de tequila #{emoji}145;Leyenda de México#{emoji}146; este sábado, en Tepatitlán (México). Desde la siembra del agave hasta el envasado y la venta dentro y fuera de México, una empresa en el occidente de México ha puesto en las mujeres el valor agregado para su producción de la bebida mexicana del tequila, en una industria dominada por hombres. Francisco Guasco / EFE
María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y ministra de Defensa durante el Gobierno de Mariano Rajoy, comparece en la comisión de investigación sobre la bautizada como operación Cataluña, una presunta trama parapolicial orquestada desde el Ministerio del Interior para dañar al independentismo, este lunes en el Congreso. 


J.P.Gandul / EFE
 Un bombero camina entre las cenizas tras un incendio en Uiseong, Corea del Sur este lunes.YONHAP / EFE
El actor francés Gerard Depardieu abandona el juzgado durante una suspensión de la audiencia en el marco de su juicio, en el que se le acusa de abusar sexualmente de dos mujeres durante un rodaje en 2021. El juicio se celebró en el Tribunal Penal de París, el 24 de marzo de 2025. Depardieu, de 76 años y director de más de 200 películas y series de televisión, ha sido acusado de conducta inapropiada por unas 20 mujeres, pero este es el primer caso que llega a juicio. JULIEN DE ROSA / AFP
El actor francés Gerard Depardieu abandona el juzgado durante una suspensión de la audiencia en el marco de su juicio, en el que se le acusa de abusar sexualmente de dos mujeres durante un rodaje en 2021. El juicio se celebró en el Tribunal Penal de París, el 24 de marzo de 2025. Depardieu, de 76 años y director de más de 200 películas y series de televisión, ha sido acusado de conducta inapropiada por unas 20 mujeres, pero este es el primer caso que llega a juicio.JULIEN DE ROSA / AFP
 Un estudiante es derribado por un cañón de agua durante una protesta contra la revisión de la ley de las fuerzas armadas en Surabaya el 24 de marzo de 2025. JUNI KRISWANTO / AFP
 Un manifestante posa con una máscara de Anonymous/Guy Fawkes frente a una bandera turca durante una manifestación en apoyo al alcalde de Estambul, arrestado, en el ayuntamiento de la ciudad, el 24 de marzo de 2025. La policía turca ha detenido a más de 1100 personas, incluidos periodistas, desde que el arresto del principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan desató los peores disturbios del país en años, ANGELOS TZORTZINIS / AFP
Un niño camina junto a las estatuas de monjes budistas en la pagoda Trapeang Thma, en la provincia camboyana de Banteay Meanchey, TANG CHHIN SOTHY / AFP
Automóviles y otros vehículos esperan ser cargados en un barco en el puerto de Yantai, en la provincia oriental china de Shandong, el 22 de marzo de 2025.- / AFP
Un derviche danzante se encuentra frente a agentes de la policía antidisturbios turca durante una manifestación en apoyo al alcalde de Estambul, arrestado en el municipio de Estambul, el 23 de marzo de 2025. El recién destituido alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, fue trasladado a una cárcel en las afueras occidentales de la megalópolis .KEMAL ASLAN / AFP
 Hombres masai bailan y saltan en celebración mientras el piloto irlandés Josh McErlean y el copiloto Eoin Treacy del M-Sport Ford World Rally Team cruzan la línea de meta en su Ford Puma Rally1 durante la etapa especial final del Rally Safari de Kenia del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en Naivasha .LUIS TATO / AFP
Iraqi Kurds celebrate Nowruz, the Persian New Year, in Akra, Iraq, Thursday, March 20, 2025. Hadi Mizban / Ap-LaPresse
Un hombre habla con su hijo por teléfono bajo una farola en la calle frente a su casa mientras los incendios forestales arden en Uiseong, Corea del Sur, el 24 de marzo de 2025. Las autoridades surcoreanas anunciaron el 24 de marzo que desplegarían decenas de helicópteros y miles de bomberos y soldados para combatir los múltiples incendios forestales en el sureste, que llevan días ardiendo. YASUYOSHI CHIBA / AFP
La policía detiene a activistas del Comité Baloch Yakjehti (BYC) y a la sociedad civil durante una protesta para exigir la liberación de Mahrang Baloch, una de las principales defensoras de los derechos humanos de Pakistán, junto con personas baluchis desaparecidas, en Karachi.ASIF HASSAN / AFP
Migrantes venezolanos llegan en un vuelo luego de ser deportados de Estados Unidos, en Caracas, Venezuela.Leonardo Fernández Viloria / Reuters
Una mujer camina sobre escombros en el lugar de un ataque estadounidense en Saná, Yemen, Khaled Abdullah / Reuters
El buque militar HDMS Ejnar Mikkelsen de la Marina Real Danesa patrulla cerca de Nuuk, Groenlandia,Evgeniy Maloletka / Ap-LaPresse

Publicidad

Las fotografías de hoy nos transportan a diversos escenarios y momentos históricos. Desde la localidad cordobesa de Obejo, donde se revive la tradición celtíbera de la 'Danza de las Espadas', hasta la comparecencia de María Dolores de Cospedal en la comisión de investigación sobre la operación Catalunya. También nos encontramos con el actor francés Gerard Depardieu, quien abandona el juzgado durante su juicio, y un niño que camina junto a las estatuas de monjes budistas en la pagoda Trapeang Thma. Además, vemos la protesta de Yakjehti (BYC) y la sociedad civil para exigir la liberación de Mahrang Baloch y otras personas baluchis desaparecidas.

Cada fotografía es un testimonio visual que nos conecta con historias y culturas diversas, añadiendo profundidad y significado a nuestra comprensión del mundo.