Carolina Iglesias: “Prefiero ganar menos dinero, tener menos ambición, pero estar mejor de la cabeza”

Entrevista

La popular cómica presenta su primera novela, ‘Para siempre es mucho tiempo’ y admite tener en común algunas viviencias con su protagonista

Carolina Iglesias posa en una entrevista para La Vanguardia

Carolina Iglesias posa en una entrevista para La Vanguardia

Xavier Cervera

De sus múltiples facetas, si en algo tiene una maestría innata Carolina Iglesias, es en su naturalidad para conectar con la gente. Tal es la virtud de la cómica gallega, que casi como quien dice, de la noche a la mañana, la coruñesa consiguió congregar en 2022 a más de 12.000 personas en el Withink Center de Madrid, a raíz de dar vida dos años antes en plena pandemia y desde el salón de su casa a Estirando el chicle, un podcast de entrevistas, humor, sexualidad, feminismo y sátira social, que tuvo su génesis en la plataforma Podium Podcast, junto a la también humorista Victoria Martín.La frescura y originalidad del formato acabó premiando en 2021 a las dos comunicadoras con un Premio Ondas.

Tras su éxito ante el micro, la polifacética presentadora y guionista aterriza a sus escasos 31 años en el mundo literario con su primera novela, Para siempre es mucho tiempo. Ha tardado dos años en escribirla. Un hecho que ya no preocupa a la comediante, que tras haber superado una fuerte depresión que la llevó a tocar fondo a causa de un ritmo de trabajo frenético durante años, ha aprendido a cocinar su vida a fuego lento y superar las adversidades con dosis de tiempo para ella misma, terapia y humor.

“Cuando tienes un pensamiento que te dice que nunca vas a estar bien, tienes que pedir ayuda”, admite para La Vanguardia. “Desde mi posición laboral privilegiada, prefiero dar un paso atrás, ganar menos dinero, tener menos ambición, pero estar mejor de la cabeza”.

Con la habitual sinceridad que la caracteriza, Iglesias reconoce también compartir parte de su historia con la de la protagonista de su libro. Ambas se han visto obligadas a luchar contra sectores de la sociedad que aún siguen juzgando la bisexualidad. “Yo hace diez años no tenía referentes. Noto un poco más que se está avanzando un poco como sociedad, pero todavía queda bastante por caminar en este sentido. Porque mi realidad sea positiva, no puedo decir que esté todo ya solucionado. Hay muchas realidades que no son como la mía. Yo no he tenido problemas en mi familia, pero evidentemente siempre he recibido algún comentario”,admite.

El relato también hace frente a las heridas de una infancia dañada a causa del bullying. Hace ya tiempo que la presentadora consiguió cambiar el rencor hacia sus acosadores escolares por la absoluta indiferencia. Por ello, Iglesias quiere arrojar luz sobre el problema con el que a día de hoy conviven muchos adolescentes: “La gente que lo ha sufrido, lo suele pasar mal después. Quiero que también haya un referente de alguien que ha estado en momentos bajos y que ahora le va superbién”.

Cuando somos pequeños vivimos en una idealización

Por otra parte, la cómica aborda en su nueva versión como novelista, el heterogéneo mundo de las relaciones sentimentales, cuestionando la imperturbabilidad de las mismas a través de sus personajes. “Hay muchas relaciones que se podrían arreglar si se hablase más y muchas que se podrían terminar si se hablase más. Creo que se dice muy a la ligera el “para siempre”, como para no pararse un poco a pensarlo. Cuando somos pequeños vivimos en una idealización en la que piensas que algo va a ser para siempre. Con el paso del tiempo, empiezas a bajar un poco más a la realidad”.

Lee también

Carolina Iglesias rompe su silencio y pide perdón tras la polémica de 'Estirando el chicle'

La Vanguardia
Carolina Iglesias rompe su silencio en Instagram

Con el bagaje que solo dan las experiencias de vida, la humorista abraza con templanza la esencia efímera de casi todo lo que rodea al ser humano. Como excepción, desea poder disfrutar de su familia para siempre, además del amor que le brindan sus amistades sinceras como la que sigue manteniendo con Victoria Martín, coautora del podcast que le catapultó a la fama. “Estirando el chicle no va a durar siempre. Estoy segura. De momento, yo lo veo muy vivo. Sobre todo nos lo pasamos muy bien. El día que sienta que no lo estoy haciendo bien o que no estoy aportando nada, habrá que descansar un poco o decidir si se termina. Es como una relación y creo que ésta es la mejor forma de darle mejor vida”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...